En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son algunos alimentos que nunca debería llevar y comer en la playa

Evite que el día frente al mar se convierta en una pesadilla por pescar una enfermedad.

¿Qué se puede consumir en una ida a la playa?

¿Qué se puede consumir en una ida a la playa? Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de las vacaciones, hay quienes toman la decisión de viajar en familia o con amigos a una playa, para disfrutar del sol, el viento y retratar recuerdos frente a la cámara.
Entre las medidas que se conocen para protegerse mientras se disfruta del día, se encuentra el usar protector solar, gafas de sol, sombreros, así como ropa o trajes de baño que no llegue a sofocarle o incomodarle.
En estos viajes, también suele optarse por llevar comida y bebida para hacer un picnic frente al mar. Sin embargo, esto podría no ser una buena idea y es que las altas temperaturas, cambiarían la textura y sabor de los mismos, lo cual podría afectar a su salud.
Esto último se respalda gracias a declaraciones dadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en las cuales se asegura que los alimentos en mal estado pueden provocar enfermedades como salmonelosis o listeriosis que tiene síntomas como: vómito, diarrea, fiebre y malestar general.
Por esto, en este artículo le contamos cuáles son los alimentos que no se recomienda llevar en una visita a la playa y así evitar que su organismo pague las consecuencias con una posible intoxicación u otros malestares.

¿Qué alimentos no se deben llevar a la playa?

Huevo

De acuerdo con la página española Instituto de Estudios del Huevo, este alimento puede echarse a perder por temperaturas mayores a los 20 grados centígrados estando crudo o cocido. De esta manera, se produciría la salmonella, una bacteria que llega a enfermar a un individuo gravemente.

Carnes crudas o mal cocidas

Sea de res, pollo o cerdo, al estar crudas, mal cocidas y expuestas al calor, también pueden generar salmonella, así lo expresa Mayo Clinic. La recomendación es que procure mantenerlas en un refrigerador, sin mezclarse con otros alimentos y al cocinarlos hágalo correctamente.

Mariscos y pescados

Al igual que las carnes anteriormente mencionadas, Mayo Clinic expone que se pueden contaminar con otros productos y el calor llega a generar dicha bacteria.

Productos lácteos

La página de ‘Mejor Salud’ dice que los lácteos frente a altas temperaturas pierden su buen sabor y textura, convirtiéndolos de paso en un foco de crecimiento de bacterias.

Verduras y frutas picadas

Al ser alimentos con agua, al procesarlos llegan a perder su jugo y propiedades, más aún, frente al calor. Mejor Salud recomienda llevar frutas a la playa enteras, transportarlas en una nevera portátil y consumirlas rápidamente.

Líquidos

No importa si es agua, gaseosa, o incluso una cerveza, al destaparlos y no consumirlos en poco tiempo, se exponen a contaminarse con insectos, alimentos con bacterias, desarrollándose patógenos como la salmonella.

Vacaciones de mitad de año en Colombia: ¿qué hacer? ¿A dónde ir?

KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.