Noticia

ICE advierte a personas que contraten latinos en Estados Unidos: podrían enfrentar multas y ser encarcelados por esta razón

Según explicaron, si violan las leyes laborales y los requisitos para trabajar podrían enfrentar penas carcelarias.

Estados Unidos Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos advirtió a las empresas y contratistas que tengan en su nómina a migrantes ilegales las penas que podrán enfrentar.
Según el ICE, se ha realizado la operación 'Image', en la cual han capturado a 33 personas, incluidos cuatro extranjeros deportados anteriormente.
Mediante un comunicado, la entidad de migración aseguró que las empresas que contratan migrantes latinos, "debilitan a su competencia explotando la mano de obra extranjera ilegal, lo que dificulta que las empresas legítimas se mantengan a flote".


Foto:AFP

"Las medidas de represión en el lugar de trabajo no sólo afectan a los trabajadores ilegales, sino también a los empresarios delincuentes que los contratan", continúa el comunicado.
De la misma manera, el ICE destaca que el programa 'Image' busca que las empresas contraten únicamente a trabajadores con los papeles al día y el permiso de trabajo correspondiente.


Foto:EFE

Este programa está diseñado para ayudar a las empresas a cumplir con las leyes de inmigración mediante la implementación de prácticas de contratación responsables y la verificación de la elegibilidad de empleo de sus empleados.

¿Cuáles son las multas o penas por contratar migrantes ilegales?

Las multas y cargos penales relacionados con la contratación de personas no autorizadas para trabajar en Estados Unidos están establecidos en las leyes de inmigración y empleo, particularmente bajo la sección 274A del Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA).
  • Primera infracción: entre $627 y $5,016 dólares por empleado no autorizado.
  • Segunda infracción: entre $5,016 y $12,537 dólares por empleado.
  • Tercera infracción (o más): entre $7,523 y $25,076 dólares por empleado.
  • Multa penal y prisión de hasta 6 meses por cada trabajador involucrado, si se prueba un patrón o práctica de violación.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí