Noticia
La hierba ancestral que superó a la sábila y que ayuda a regenerar la piel
Las propiedades naturales de esta planta ofrece un sinfín de beneficios al cuerpo.
Es una de las hierbas aromáticas más versatiles. Foto: iStock
Es una de las hierbas aromáticas más versatiles. Foto:iStock
Las propiedades de la manzanilla
- Antiinflamatorias: esta planta contiene flavonoides y bisabolol, estos componentes reducen la inflamación de la piel y alivian condiciones como la dermatitis y el enrojecimiento.
- Antioxidantes: Asimismo, esta hierba aromática contiene una gran cantidad de antioxidantes que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres y estimulan la regeneración celular.
- Antimicrobianas: la manzanilla es una excelente aliada cuando se presentan heridas abiertas, ya que ayuda a prevenir la infección y permite que la piel se cure más rápido.
- Cicatrizantes: la manzanilla estimula la reparación de los tejidos dañados y promueve la generación de nueva piel, por lo que es un aliado importante en la curación de heridas y quemaduras.
¿Cómo usar la manzanilla para favorecer la piel?
- Compresas de té: con un paño de algodón u otra tela suave, empaparlo en infusión de manzanilla fría y aplicarlo sobre la piel para calmar irritaciones, enrojecimientos y estimular la regeneración.
- Baños de manzanilla: añadir té de manzanilla concentrada para la limpieza del cuerpo o de la cara, especialmente cuando se tiene piel seca, esto reduce la inflamación, elimina las células muertas y estimula la curación.
- Mascarilla: nuevamente con la infusión de manzanilla bien concentrada, se debe mezclar con miel y avena para realizar una mascarilla casera calmante, esta estimulará las heridas o quemaduras y favorecerá la regeneración de la piel.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de