En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuál es el efecto que comer avena todos los días produce en los riñones?

La avena es uno de los alimentos preferidos, pues es muy versátil en diferentes preparaciones.

La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, la avena ha ganado un papel importante en el mercado de las familias alrededor del mundo, pues es un alimento muy versátil y nutritivo con el que se puede realizar un sinfín de preparaciones.
La avena es uno de los cereales más consumidos en el mundo, pues también es un cultivo que se produce en diferentes partes del mundo y se ha consumido desde hace siglos por sus propiedades nutritivas y su neutro sabor.
Este popular se destaca por su alto contenido en: fibra, proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes.
La Fundación Española de la Nutrición dice que aproximadamente un 3.3 % de la población en España consume avena de forma frecuente, por lo que ha surgido un sinfín de preguntas sobre esto.
La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno.

La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno. Foto:iStock

Es muy frecuente encontrar la avena en los diferentes menús de alimentación saludable, ya sea en el desayuno, comida o postre. Este es uno de los alimentos más beneficiosos para la salud, pero como todas las comidas, deben ser consumidos con moderación. 

¿Qué efecto tiene la avena en los riñones?

A raíz de esto, muchas personas se preguntan si el consumo excesivo de avena puede tener algún efecto en la salud de los riñones.
Es bien sabido que tener unos riñones sanos es muy importante para gozar de una buena salud, por lo que, es importante cuidarlos desde la alimentación y estilo de vida.
La Clínica Mayo dice que existen más probabilidades de desarrollar una enfermedad de los riñones si se padece diabetes, se tiene la presión arterial alta, enfermedades cardiacas o hay antecedentes familiares de problemas en los riñones.
Entidades especializadas en salud como la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos asegura que tener hábitos como: realizar ejercicio, dormir lo suficiente, reducir los niveles de estrés, evitar el alcohol, abandonar el tabaco y cuidar la alimentación.
Un artículo publicado en la página web del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, dice que el consumo habitual de avena ayuda a disminuir los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno.

La avena se recomienda más a horas tempranas, como el desayuno. Foto:iStock

La avena es uno de los cereales más ricos en fibra soluble y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, sobre todo después de comer, lo que beneficia a las personas con diabetes. Es también una buena fuente de grasas insaturadas, lo que ayuda a disminuir el LDL o colesterol malo.
Asimismo, menciona que la avena es muy rica en nutrientes como magnesio, potasio, folato y vitamina B6, que tienen un papel importante en la salud del corazón, manteniendo el regular el ritmo cardiaco, favoreciendo la función muscular y nerviosa y mejorando en general la salud del corazón.
Debido a todo lo anterior, este portal menciona que consumir avena de forma regular e implementarla en las diferentes preparaciones de la dieta alimenticia cotidiana puede beneficiar y cuidar la salud de los riñones.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.