Noticia

La manera incorrecta de cocinar el arroz que puede ser peligrosa para la salud: no lo coma así

Este es uno de los alimentos preferidos en platillos típicos de Colombia.

Le contamos cuál es el tipo de arroz más recomendado. Foto: iStock

RedactoraActualizado:

El arroz es uno de los alimentos preferidos por muchos, gracias a su versatilidad en la gastronomía. En un platillo se le puede ver en compañía de una proteína animal, ensalada, legumbres. Su sabor va bien en presentaciones saldas o dulces.

La preparación es sencilla y rápida, un ejemplo es: un pocillo de este cereal por dos de agua, se puede condimentar con cebolla, ajo, sal y aceite; su cocción puede tardar unos 20 o 30 minutos a fuego alto y otros ocho con una llama muy baja.
Sin embargo, lo que pocos saben es que si no se prepra bien este alimento, podría traer problemas para la salud de una persona.

Los problemas de salud que se pueden generar al comer mal el arroz

El arroz debe quedar completamente cocido para ser consumido, pero en algunos menús se suele emplatar al estilo "al dente".
Este término hace referencia a una cocción en la que no llega a los 20 minutos, sino que se deja con algo de agua. En este punto, el cereal tiene un almidón resistente que permanece intacto en el intestino y, con el tiempo, se fermenta produciendo gases y ácidos grasos.
De la misma manera, se ha evidenciado que en el arroz crudo se puede encontrar la bacteria Bacillus Cereus, que enferma a un organismo en un rango de entre una a siete horas y que produce intoxicaciones con síntomas de diarrea y dolor abdominal, se asegura en 'National Institutes of Health' (NIH).
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí