Reseña

Jessi Uribe hace historia en Chile: el primer artista popular colombiano en llenar el Movistar Arena

Con más de 12.000 asistentes, Jessi Uribe se consolida como un referente internacional de la música popular colombiana, destacando su gira Tour Despechados en Santiago de Chile.

vbbcb Foto: Agencia Jaque

Periodista culturalActualizado:
Jessi Uribe ha logrado un hito sin precedentes en su carrera al convertirse en el primer artista de música popular colombiana en llenar el Movistar Arena de Santiago de Chile. Con más de 12.000 fanáticos, su Tour Despechados #2 ha dejado una huella imborrable en el público chileno y consolidó su posición como embajador de este género musical en América Latina.
En una noche que quedará grabada en la memoria de sus seguidores, Jessi Uribe ofreció un concierto vibrante en el Movistar Arena donde interpretó sus éxitos más reconocidos como 'Dulce Pecado', 'Matemos las Ganas' y 'Demalas'. Además, deleitó al público con el tema 'Desde que te fuiste', una colaboración con el artista de cumbia Américo, lo que evidenció su versatilidad y capacidad para conectar con distintas audiencias.
La presentación en el Movistar Arena no solo representa un logro personal para Jessi Uribe, también marca un momento trascendental para la música popular colombiana, que sigue ganando adeptos y reconocimiento en toda la región. El éxito de la gira resalta el creciente interés por este género y el impacto cultural que artistas como Uribe empiezan a tener en el panorama musical latinoamericano.

Foto:

Actualmente, Jessi Uribe es el artista número uno del género popular en Colombia y uno de los más reconocidos a nivel mundial. Su éxito en escenarios internacionales, como el reciente concierto en el Movistar Arena de Chile, es testimonio de su talento y la pasión que pone en cada una de sus presentaciones.
El logro de Jessi Uribe en Chile es un reflejo del creciente reconocimiento y la aceptación de la música popular colombiana en diversos países de América Latina, y consolida su posición como un verdadero embajador cultural. La Sala Gabriel García Márquez en la Casa de Nariño, que celebra el legado literario del Nobel colombiano, ahora comparte su espacio con este género musical, lo que demuetra la riqueza y diversidad artística de Colombia.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí