En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hozier en Bogotá: el cantante envolvió el Movistar Arena con la fantasía y el poder de sus canciones

Es la segunda vez que el cantante se presenta en Colombia después de su paso por el Estéreo Picnic en 2024.

Hozier

El cantante lleva girando con su tour 'Unreal Unearth' desde 2023. Foto: Andrea Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ayer, el Movistar Arena se sumergió en una atmósfera mágica. Con una iluminación entre tonos azules y morados, una decoración de raíces que descendían desde lo alto del escenario, y los sonidos envolventes de una banda numerosa y un coro de estilo gospel, Hozier les dio a sus fanáticos un espectáculo para adentrarse en el universo de su música y, especialmente, de su último disco, 'Unreal Unearth'.
El cantante norirlándes, que más adelante en el concierto dijo que a él y sus músicos les resulta desafiante tocar a una altitud tan extrema, cantó 22 canciones en vivo con una voz que no se distancia en absoluto de las grabaciones. Ese desempeño vocal iba acompañado de una energía que se ajustaba perfectamente a cada una de sus canciones, alternando entre la majestuosidad, la dulzura, la fantasía, la potencia y la sensualidad de sus distintos trabajos discográficos.
Su presentación venía precedida por la de la cantante estadounidense Gigi Perez. El público la recibió con entusiasmo y gritó durante su show, hasta llegar al punto máximo de la emoción con ‘Sailor Song’, canción famosa por Tiktok que ya acumula más de mil millones de reproducciones en Spotify. Y es que esa cercanía a la red social estuvo presente durante todo el concierto, desde la música que sonaba mientras los asistentes esperaban el comienzo del espectáculo, hasta la propia presentación de Hozier, quien cantó al menos cuatro composiciones suyas virales en esa plataforma.
Hozier

Hozier estaba acompañado de una banda de nueve instrumentistas. Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO

Majestuosidad y fantasía

Un reflector sobre la figura del cantante y un fondo estrellado dieron inicio al show. 'De Selby (Part 1)' sonó, ambientada por el sonido protagonista del violín y la viola, y marcó lo que serían esas próximas dos horas. Tanto él como toda su banda estaban vestidos de gris, contrastando con los vino tintos, verdes y cafés de la vestimenta de sus fans, muchas de las cuales tenían también faldas largas y flores en su cabello evocando la tierra y la fantasía que caracterizan la identidad de ‘Unreal Unearth’.
En varias ocasiones, parte de ese mismo público levantó ramos de margaritas hacia él e incluso se las lanzaban, elogiando su presentación. “Es una alegría y un placer absoluto estar en su hermoso país”, dijo él después de las primeras dos canciones, elogiando a los asistentes que inundaron la arena con sus gritos y coros a pesar de que no estuviera llena. El cantante ya había visitado Colombia en 2024 con el festival Estereo Picnic, pero el de ayer fue su primer show individual.
Lo etéreo y lo fantástico, aunque siempre estaban presentes por el ambiente que lograba generar su banda, los efectos de su voz y el cabello ondeante del cantante que lo hacía parecer en medio de una brisa, se canalizaban aún más con ciertas canciones, como ‘Abstract (Psychopomp)’. Durante ella, los reflectores descendieron sobre algunos asistentes y una fanática, con una mano en el corazón, la cantaba mientras descendían lágrimas por sus mejillas.
Pero la verdadera ceremonia fue con ‘Take me to church’, su composición más famosa. En un momento hacia el final de la cancion arena coreó ‘Amen, Amen, Amen’ y se dejó llevar por la fuerza de aquellas letras cantadas con una actitud desafiante que la volvieron un himno LGBTIQ+ y culminaron con unas baterías estruendosas.
Hozier

Este es el primer concierto de la nueva etapa latinoamericana de la gira. Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO

Dulzura y sensualidad

Las melodías y los versos más románticos de Hozier sonaron con canciones como ‘Like real people do’, a la luz de las linternas del público; ‘Cherry Wine’ y 'Unknown / Nth' acompañadas únicamente por su guitarra en un pequeño escenario secundario al otro extremo de la arena; y 'I, Carrion (Icarian)', un poema amoroso inspirado en el mito de Ícaro.
El norirlandés también demostró su ternura y gratitud en sus constantes agradecimientos a los fans, y su insistente reconocimiento a los de su banda y de su equipo, que honro en varias ocasiones. Los fans lo correspondían con entusiasmo y varias veces se escucharon ‘te amos’ desde la audiencia y un par de ‘papacitos’. En algún momento, cuando todos se retiraron del escenario antes de la aparición del cantante en el otro escenario, algunos fans cantaban ‘Hozier, Hozier, olé olé olé olé’, como si se tratara de un partido de futbol.
Los momentos más sensuales de la noche los ofrecieron ‘Movement’ y ‘To be alone’, con atmósferas de rojos y sonidos estridentes que ilustraban perfectamente la sensualidad de letras y terminaban en un clímax de coros e instrumentos.
Hozier

Hozier agradeció a sus fans por apoyar su música y recibirla con emoción. Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO

Potencia

‘To be alone’ daba paso a un intermedio amarillo y lleno de distorsión con el que empezaba ‘Dinner & diatribes’, potenciada por la percusión manual, en forma de palmadas y chasquidos, que le aportaban los músicos y el propio público. Esa fuerza no fue inusual ayer, pues se hacía presente cada pocas canciones, o incluso en franjas continuas, gracias al aspecto rockero recurrente en todos los álbumes de Hozier. La estridencia de ‘sca’, la vibra setentera con aires a Led Zeppelin de ‘It will come back’ y la poderosa interpretación de ‘Nina cried power’ ofrecieron algunos de los momentos más enérgicos de la noche.
No obstante, si hubo algo realmente potente fue el discurso que precedió a esta última canción. Aprovechando la temática de su colaboración con Mave Staples, que habla de la unión y la resistencia, Hozier dio un discurso hablando del movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos, la resistencia de Irlanda del Norte y hasta el conflicto colombiano, para invitar al público a usar sus voces desde la democracia para abogar por la humanidad. Aprovechó para pronunciarse a favor del cese del fuego en Gaza después de 16 meses de horror para el pueblo palestino y finalizó con un llamado en contra del imperialismo, que dijo que se manifestaba en la polarización, el racismo y la apropiación de la tierra y los recursos. “Todos los días tenemos la oportunidad de rechazar el imperialismo”, expresó.
Hozier

El cantante lleva una trayectoria musical de más de 10 años. Foto:Andrea Moreno. EL TIEMPO

El espectáculo terminó con ‘Work song’ y un Hozier agradecido diciéndole al público que volvería al país. Cuando se encendieron las luces, el público se fue reincorporando poco a poco, mientras algunas personas se limpiaba las lágrimas, o se iban caminando entre las margaritas tiradas en el piso, con ‘Have you ever seen the rain’, de Creedence Clearwater Revival sonando de fondo. “Fue grandioso, me gustó muchísimo. No sé, fue como mágico” contó Valentina, una fan de Hozier desde hace 10 años, que estaba envuelta en la bandera de Colombia. Su voz sonaba ronca de cantar a todo pulmón.
LAURA MANUELA CANO LOAIZA
Escuela de Periodismo Multimedia El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.