Noticia

Habla familiar de víctima que involucra a Lucho Herrera: 'Preguntaron por él y se lo llevaron'

• Sobrino de vecino desaparecido de Lucho Herrera narró el horror que vivió su familia el día que se lo llevaron.

• El relato se conoce justo cuando la Fiscalía avanza en el esclarecimiento del caso.

Lucho Herrera Foto: Redes sociales

PeriodistaActualizado:
El caso de desaparición forzada en el que estaría implicado el exciclista Lucho Herrera sigue dando de qué hablar más de dos décadas después. 
Ahora, un familiar de una de las víctimas rompió el silencio y exigió justicia por la desaparición violenta de su ser querido, de quien no volvieron a saber desde 2002.

Según dos paramiliares, Herrera les pagó 40 millones de pesos. Foto:Archivo

'Preguntaron por él y se lo llevaron'

Andrés Fabián Rodríguez, sobrino de Diuviseldo Torres Vega, uno de los cuatro hombres desaparecidos en Fusagasugá, narró el horror que vivió su familia la noche en que su tío fue sacado a la fuerza de su hogar. 
“Él estaba sentado comiéndose algo que le había dado la esposa cuando llegaron unos hombres con chalecos, gorras y brazaletes del DAS. Preguntaron por él y se lo llevaron con la excusa de una investigación por un robo”, recordó.
El relato se conoce justo cuando la Fiscalía avanza en el esclarecimiento del caso, en el que el excampeón de ciclismo ha sido señalado como presunto autor intelectual del crimen.

En Colombia, cientos de familias aún buscan a sus seres queridos. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE

Ello, después de que dos exintegrantes de las Autodefensas Campesinas de Casanare aseguraron que fue Herrera quien ordenó la desaparición de cuatro vecinos suyos, bajo falsos señalamientos de pertenecer a la guerrilla.
“Nos dimos cuenta de que no eran guerrilleros, sino vecinos suyos. Lo que quería era quedarse con sus tierras”, dijo alias.
‘Menudencia’, uno de los paramilitares condenados por el crimen, en una confesión revelada por Noticias Uno. El testimonio detalla que las víctimas fueron llevadas en un vehículo hasta una finca en la vía entre Novilleros y Aguadita, donde fueron asesinadas y enterradas, después de que, según explican Herrera les entregara fotos de las víctimas y 40 millones de pesos.
Los nombres de las víctimas, revelados oficialmente esta semana, son Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.

Lucho Herrera. Foto:Internet

Lucho Herrera se defiende

Lucho emitió un comunicado de 5 puntos en los que se defiende de las acusaciones y niega responsabilidad. Además, dice que está presto para la investigación y para dar las declaraciones públicas que se consideren.
"Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta", dice Lucho en el primer punto.
Y agrega: "Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia".
El proceso judicial contra el ídolo del ciclismo colombiano apenas comienza. Pero para las familias, la esperanza de justicia revive con cada testimonio.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí