Noticia

Táctica y estrategia antes de Brasil: así ha jugado la Selección Colombia de visitante en eliminatoria (análisis)

El equipo logró un triunfo y tres empates. Los dos últimos juegos los perdió, y eso le ha complicado el panorama.

Colombia vs Brasil Foto: Cristian Álvarez/ FCF

SubeditorActualizado:
Brasil es la única plaza en la que Colombia nunca ganó en la eliminatoria, y los puntos conseguidos allí son escasos: apenas dos empates en siete visitas.
Ahora, en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, los dirigidos por Néstor Lorenzo intentarán hacer historia y dejar prácticamente asegurada la clasificación al Mundial de 2026 en caso de un triunfo.

Colombia fue fuerte como visitante en las eliminatorias de los Mundiales 2014 y 2018

La clasificación a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018 se logró, en gran medida, gracias a la campaña fuera de Barranquilla. En la primera, el equipo que dirigió inicialmente Leonel Álvarez y luego José Pékerman fue el mejor visitante de las clasificatorias. En la segunda, sacó 12 puntos, uno menos que en la eliminatoria anterior, pero suficientes para conseguir el cupo directo a la Copa del Mundo.
Esta vez, Colombia ha sido un aceptable visitante y estaba invicto hasta antes de la Copa América. Luego, en el remate de 2024, llegaron dos dolorosas derrotas que complicaron un poquito el camino: una, contra Bolivia en El Alto, un juego extraño, y no solo por la altura: el equipo de Lorenzo jugó más de 70 minutos y no pudo romper el muro que armó su rival; hizo 18 remates, nueve a la portería, pero nada entró. 
Y luego, en Montevideo, sí tuvo contundencia y anotó dos goles, pero los descuidos defensivos le costaron muy caro, en especial el del remate del partido con el que perdió en el undécimo minuto de reposición.

A qué ha jugado Colombia como visitante

En la actual campaña, en la que logró un triunfo en Paraguay y empates en Chile, Perú y Ecuador, Lorenzo mantuvo casi siempre el mismo dibujo: tres volantes y tres hombres de ataque, aunque con distintos intérpretes. 
Dos veces dejó por fuera a James Rodríguez y lo dejó como alternativa, una, en Perú, donde probó con dos extremos, Sinisterra y Díaz, y un ‘9’, Jhon Córdoba. Y la otra, en Uruguay, donde el titular fue Juan Fernando Quintero. En ambos casos, el ‘10’ entró en la segunda etapa.

James Rodríguez Foto:Foto Vanexa Romero/El Tiempo.

La mejor expresión de Colombia fue en Asunción, especialmente en la primera etapa: Lerma fue volante central, Arias y Castaño aparecieron como interiores, Luis Díaz y Borré arrancaban desde las bandas y James caía por el centro.
Bolivia fue el único equipo que se le encerró. Los demás jugaron mano a mano. Y seguramente Brasil hará lo mismo.

Los números de Colombia de visitante en esta eliminatoria

  • Partidos: 6
  • Ganados: 1
  • Empatados: 3
  • Perdidos: 2

Selección Colombia Foto:EL TIEMPO

José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí