La disminución de la demanda interna sigue afectando las compañías y generando resultados financieros mixtos.
En primer lugar, se trata de Avianca Holdings, que a pesar de los p
rimeros 10 días del paro incluidos tuvo en el tercer trimestre una utilidad neta consolidada (con subsidiarias) por 36,1 millones de dólares, con una disminución de 4,4 por ciento respecto a igual periodo del 2016, cuando totalizó 37,8 millones.
Por el contrario, los ingresos operacionales crecieron 9,3 por ciento, al sumar 1.161 millones de dólares, también en el tercer trimestre.
Así las cosas, en los nueve primeros meses, AH acumuló utilidades netas por 67,3 millones de dólares, con un aumento del 278 por ciento, frente a igual periodo del 2016, cuando reportó 17,8 millones.
Entre tanto, la facturación en los tres primeros trimestres de la compañía totalizó 3.321 millones de dólares, con un ascenso del 9,5 por ciento frente a igual lapso del 2016, cuando sumó 3.033 millones.
Por su parte, Colombina registró ingresos operacionales por 1,2 billones de pesos, con una disminución del 2 por ciento, frente a los 9 primeros meses del año pasado.
La empresa de alimentos y confites atribuyó la baja de la facturación a la caída en la demanda interna y en mercados vecinos.
No obstante, la utilidad neta de Colombina creció 3,4 por ciento, al sumar 31.881 millones de pesos en los nueve primeros meses del presente año.
De otro lado, Grupo Argos –controlador, entre otras empresas, de Celsia y Cementos Argos– ganó 452.000 millones de pesos en el tercer trimestre, con un aumento del 38 por ciento frente al mismo trimestre del 2016.
Sin embargo, en los nueve primeros meses, la empresa de origen antioqueño registró utilidades netas por 811.870 millones de pesos, con una disminución del 11 por ciento, contra igual periodo del 2016, cuando obtuvo 912.421 millones.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS