Los pensionados tendrán un incremento en el valor de su mesada para este 2025. Los incrementos se hacen teniendo en cuenta dos datos importantes: el salario mínimo y el IPC (Índice de Precios al Consumidor).
Según Colpensiones, en Colombia hay alrededor de 1,7 millones de pensionados. El pago que se les hace a ellos depende de varios factores, como el régimen al que están afiliados y el sueldo que tenían cuando laboraban.
En Colombia hay alrededor de 1,7 millones de pensionados que reciben una mesada. Foto:iStock
Además, la mesada pensional debe ajustarse el primero de enero de cada año con el fin de que se mantenga "su poder adquisitivo constante", como establece la Ley 100 de 1993.
Mesada pensional para 2025 si recibe más de un salario mínimo
La señalada norma indica que las personas cuya mesada pensional sea superior al salario mínimo legal vigente ( $ 1'423.000) tendrán un aumento igual al IPC del año anterior.
Hay que recordar que el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el IPC de 2024 fue de 5,2 %.
Por tanto, si tiene una mesada pensional mayor al salario mínimo, esta subirá ese 5,2 % desde enero de 2025. La fórmula para calcular el incremento es:
Valor de la mesada pensional + 5,2 %
Aumento de la mesada pensional para algunas personas está sujeto al IPC del año anterior. Foto:iStock
Ejemplo: usted tiene una mesada de $ 1'800.000. Deberá multiplicar ese monto por el 5,2 %, lo que le arrojará $ 93.600. Esos $ 93.600 es lo que subirá la mesada, así que usted recibirá en 2025 $ 1'893.600.
Mesada pensional para 2025 si recibe un salario mínimo
Para los pensionados que mensualmente reciben un salario mínimo, el incremento de su mesada en 2025 está sujeto al alza del 9,5 % decretada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El salario mínimo pasó de $ 1'300.000 a $ 1'423.500. Así las cosas, los pensionados con un un salario tendrán ese aumento de $ 123.500 en su mesada a partir de enero de 2025.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colombia?
Actualmente, las mujeres pueden pensionarse en Colombia si tienen:
1.300 semanas cotizadas
57 años de edad.
El número de semanas cotizadas para mujeres, como estableció la reforma pensional, se disminuirá de forma gradual hasta 2037 cuando se espera que sean 1.000.
Pensión. Foto:iStock
En cambio, los hombres pueden pensionarse cuando alcanzan:
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí