Noticia

ICA suspende de manera temporal importaciones de aves vivas procedentes de Brasil por gripe aviar

Colombia importa de Brasil principalmente huevos fértiles y pollitos de un día de nacidos. 

ICA suspende temporalmente importaciones de aves vivas, sus productos y subproductos desde Brasil ante brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad Foto: ICA

SubeditoraActualizado:
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que suspendió de maneral temporal las importaciones de aves vivas procedentes de Brasil ante el brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). 

Aves Foto:ICA

“Esta medida preventiva se adopta luego de que el pasado 15 de mayo de 2025 el Servicio Veterinario Oficial de Brasil confirmara un foco de IAAP en una explotación de aves reproductoras en el estado de Rio Grande do Sul”, dijo la entidad.
El instituto dice que actúa con el objetivo de proteger la sanidad aviar del país y mantener el estatus de Colombia como territorio libre de esta enfermedad desde el 2011.
“Representa una amenaza severa para la industria avícola nacional, por sus altos índices de morbilidad, mortalidad y restricciones comerciales”, indicó Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA. “Por eso, aplicamos medidas zoosanitarias inmediatas que nos permitan evitar la introducción y propagación del virus en el territorio nacional”, añadió.
En la actualidad, Colombia importa de Brasil principalmente huevos fértiles y pollitos de un día de nacidos, importantes para el abastecimiento de la cadena avícola nacional.
"La suspensión de estos productos responde al compromiso del instituto con la prevención y el control de enfermedades que puedan afectar la producción avícola y la seguridad alimentaria del país”, señaló el ICA.

ICA suspende temporalmente importaciones de aves vivas de Brasil. Foto:ICA

La gerente también dijo que ha establecido comunicación directa con su homólogo en Brasil y que le ha solicitado información técnica detallada sobre el caso reportado.
“Lo más importante para nosotros es garantizar el abastecimiento del país sin poner en riesgo la sanidad aviar nacional. Por eso, hemos actuado de manera preventiva, mientras avanzamos en el análisis de la situación con las autoridades sanitarias brasileñas”, explicó Cepeda.

Más noticias en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más
Temas relacionados
Mis portales

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí