Noticia

Combinaciones poderosas para todos

Caro comparte cómo ampliar la paleta de colores en el armario y proporciona estrategias útiles.

Actualizado:
Caro Salazar, stylist personal, ofrece un enfoque práctico y detallado para quienes buscan darle vida a sus looks más allá del clásico blanco y negro. Si estos dos colores son la base para combinar pantalones o faldas, este artículo es para ti. Caro comparte cómo ampliar la paleta de colores en el armario y proporciona estrategias útiles para crear combinaciones atractivas y sofisticadas.

¿Cuáles son los colores básicos que debemos tener en nuestro armario?

Se sugiere que no falten en ningún armario los siguientes colores: azul marino, verde militar, vino tinto, la gama de los beige, gris, blanco y negro. Entender estos colores como básicos permite mayor versatilidad al momento de crear looks para distintas ocasiones.
La elección de los colores, no solo depende de lo que mejor se ve en cada persona, sino también del clima, la ocupación y los gustos personales. Si una persona tiene una colorimetría cálida, es decir, le favorecen los tonos como amarillos, dorados o naranjas, lo ideal sería optar por un blanco más hacia el vainilla o el beige con un toque de amarillo. En cambio, si su colorimetría es fría, un blanco brillante casi azul sería la mejor opción.

El Poder del Círculo Cromático

Caro introduce una herramienta esencial para entender las combinaciones de colores: el círculo cromático. Este recurso visual es clave para aplicar las estrategias que recomienda a continuación.
  • Estrategia 1: Los colores complementarios, aquellos que están enfrentados en el círculo cromático, como el azul y el naranja, crean combinaciones fuertes y poderosas. Estas son perfectas para quienes desean destacar, ya que mezclan un color cálido con uno frío, lo que genera un contraste atractivo y dinámico.
  • Estrategia 2: Para quienes prefieren combinaciones más suaves, se sugiere los colores análogos, aquellos que se encuentran próximos en el círculo cromático. Por ejemplo, el rojo combina bien con tonos violetas o morados. Para un enfoque más clásico, recomienda usar el rojo en rios, mientras se mantiene el resto del outfit en colores más neutros.
  • Estrategia 3: Otra estrategia práctica que Caro promueve es la monocromía, es decir, usar un color en diferentes tonalidades. Esta técnica facilita la creación de looks armoniosos y elegantes sin necesidad de complicarse.
  • Estrategia 4: Caro destaca la regla de los tres colores como una de las más efectivas para mantener el equilibrio en un look. Esta consiste en usar un color como el 60% del outfit, otro como el 30%, y complementarlo con un 10% en rios.
  • Estrategia 5: Para el dorado, se sugiere verlo como un beige con una carga de amarillo, que combina bien con azul denim o beige. El plateado, por su parte, se integra mejor con colores fríos como blanco, rosa, azul cielo y negro.
  • Estrategia 6: Finalmente, combinar el color de los zapatos con el de la blusa. Esto mantiene el outfit en dos o tres colores, creando una apariencia cohesionada y estilizada.
Incorporar estos cambios gradualmente para que perduren en la imagen personal. Mientras más bloques de color se utilicen, más informal será el look; por el contrario, menos colores generan un aspecto más sobrio y refinado. Con estas estrategias, cualquiera puede experimentar y crear combinaciones poderosas que reflejen su estilo único, si quieren conocer más sobre Caro Salazar, síganla en redes sociales como:

Sigue toda la información de eltiempoplay en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí