Noticia

Corte Suprema condena al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por nexos con las Auc

El excongresista deberá pagar una pena de 6 años. Esto dijo el alto tribunal.

José Ignacio Mesa Betancur Foto: Cortesía

Periodista JudicialActualizado:
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia anunció este martes una condena contra el exsenador José Ignacio Mesa Betancur de  76 meses de prisión (6 años y tres meses) por el delito de concierto para delinquir agravado, al haber promovido a grupos armados al margen de la ley, específicamente las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), a través de la estructura conocida como la ‘Oficina de Envigado’.
De acuerdo con la sentencia también se le impone una multa de tres mil salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para ejercer funciones públicas por el mismo período y se le negó la prisión domiciliaria y la suspensión condicional de la pena.
De acuerdo con la investigación, entre 1994 y 2006, cuando la influencia paramilitar se extendía sobre Medellín y el Valle de Aburrá, Mesa Betancur “se adhirió a la organización al margen de la ley conocida como Auc y con la ‘Oficina de Envigado’, especificamente con Daniel Alberto Mejía Ángel, alias “Danielito”, y Gustavo Upegüi, para obtener respaldo electoral y económico en sus aspiraciones políticas, tanto a la Alcaldía de Envigado como al Senado de la República.

Corte Suprema de Justicia Foto:César Melgarejo

La Corte concluyó que el entonces congresista utilizó su cargo para favorecer los intereses de la organización criminal, contribuyendo a su estrategia de cooptar el poder estatal. La sentencia señala que la alianza no se limitó a actos puntuales, sino que constituyó una asociación sostenida con el propósito de fortalecer la estructura ilegal desde las altas esferas del poder.
“Siendo un dirigente político en el departamento de Antioquia, no reparó en aliarse con grupos armados ilegales y traicionar el deber que como servidor público tenía frente a efectivizar y dar cumplimiento a los fines esenciales del Estado”, sostiene el fallo.

La decisión fue emitida por la Sala Especial de Primera Instancia del alto tribunal. Foto:Cortesía

La condena contra Mesa Betancur se inscribe en los esfuerzos udiciales por esclarecer y sancionar los vínculos entre dirigentes políticos y grupos armados ilegales en Colombia, y reafirma la vigencia del compromiso institucional con la justicia y la verdad.
Redacción Justicia
Justicia@eltiempo.com

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí