En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La increíble historia del hombre que estuvo 27 años prófugo de la justicia colombiana: cayó en EE. UU.

Llegó deportado hace un mes junto a Ever Villafañe, excapo del Cartel del Valle. Este es el caso. 

El fue capturado en el aeropuerto El Dorado.

El fue capturado en el aeropuerto El Dorado. Foto: Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA JUDICIALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A mediados de abril pasado, un ciudadano colombiano identificado como William Hernando Usma Acosta fue capturado por las autoridades en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, tras haber sido deportado desde Estados Unidos. El hombre llegó al país junto a Ever Villafañe Martínez, conocido como alias Juancho, exintegrante del ‘Cartel del Norte del Valle’.
La historia de Usma Acosta se mantuvo en secreto casi un mes, hasta que la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) reveló las razones por las que a su llegada a Bogotá fue capturado de manera inmediata.
La captura de este hombre fue posible mediante la cooperación entre la Policía Nacional, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas e Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE/HSI) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
El hombre llegó junto con Ever Villafañe.

El hombre llegó junto con Ever Villafañe. Foto:Cortesía

Era buscado desde hace 27 años

Usma Acosta era requerido en Colombia por el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín, que le impuso condena por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas de defensa personal. Su captura fue ordenada con base en una sentencia judicial que se mantenía vigente desde la década de los noventa.
Según el expediente judicial, el 19 de junio de 1994, en el municipio de La Estrella, Antioquia, este hombre disparó en varias ocasiones contra su esposa Laura Rosa Agudelo, ocasionándole la muerte. En ese mismo hecho, su hija resultó herida tras intentar intervenir para evitar el crimen.
Después del homicidio, en 1995, Usma abandonó el país e ingresó de manera irregular a los Estados Unidos por la frontera con México. Tres años después, logró obtener el estatus de residente permanente legal al contraer matrimonio con una ciudadana estadounidense, utilizando el nombre de Carlos Alberto Rendón.
Estuvo prófugo por 27 años.

Estuvo prófugo por 27 años. Foto:Cortesía

En el año 2020, Usma Acosta inició un proceso de naturalización en Estados Unidos, durante el cual presentó un certificado de nacimiento colombiano falso. Las autoridades compararon sus huellas dactilares con registros enviados por la Policía Nacional de Colombia, estableciendo que correspondían al prófugo.
El 13 de abril de 2022 fue capturado en el estado de Massachusetts por agentes del FBI y oficiales de ICE, en respuesta a una Notificación Roja de Interpol. Las investigaciones permitieron ubicar su residencia en el suburbio de Belmont, desde donde se dirigía diariamente a su lugar de trabajo en Waltham.
William Hernando Usma Acosta

William Hernando Usma Acosta Foto:Cortesía

Durante su tiempo en Estados Unidos, las autoridades colombianas mantuvieron activa la solicitud de extradición. Tras finalizar el proceso migratorio y judicial en ese país, Usma Acosta fue deportado a Colombia, donde fue recibido por funcionarios de Dijín.
En sentencia inicial, el Juzgado Séptimo Penal del Circuito de Medellín condenó al procesado a 45 años de prisión. No obstante, dicha pena fue modificada en febrero de 2021, quedando en 28 años y 6 meses de reclusión como condena definitiva.
Tras su arribo a Colombia, Usma Acosta fue puesto a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Medellín. Luego de las diligencias judiciales, se ordenó su reclusión en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Bogotá, conocido como La Picota.
Redacción Justicia

Más noticias de Justicia:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.