Noticia

'Ese asunto le corresponde investigar al Consejo Nacional Electoral': presidente de la Corte Constitucional sobre la campaña Petro Presidente

En entrevista con EL TIEMPO, el magistrado José Fernando Reyes precisó que la autoridad istrativa es competente para investigar la presunta violación de los topes de financiación.

José Fernando Reyes Cuartas, magistrado de la Corte Constitucional. Foto: Cortesía

EditoraActualizado:
En un diálogo con EL TIEMPO, que podrá leer completo en nuestra edición dominical, el magistrado José Fernando Reyes, presidente de la Corte Constitucional, se refirió a una decisión que adoptó el alto tribunal sobre la campaña del presidente Gustavo Petro.  
A propósito del presidente, ¿Qué dijo la Corte sobre la competencia del Consejo Nacional Electoral sobre su campaña?
"La Corte desató un conflicto de competencia entre dos autoridades y evidentemente lo que dijo es que los dos jueces no tenían la competencia para evaluar el asunto, dado que la Constitución en su artículo 265 concedía esa competencia sobre el respeto de los topes al Consejo Nacional Electoral. Eso fue lo que dijo la Corte Constitucional", expresó el magistrado Reyes.
El presidente ha dicho que el CNE no tiene esa competencia de la que ya han hablado la Corte y el Consejo de Estado en decisiones. Y advierte que si el CNE toma una decisión en ese sentido se iniciaría un 'golpe de Estado'...
"Esas son las lecturas del presidente, respetable, que puede hacerlas y está legitimado para ellas. Mi asunto, mi tema, es lo que le acabo de decir. En un conflicto de jurisdicciones la Corte Constitucional dijo que, conforme a la Constitución, ese asunto le correspondía investigar al Consejo Nacional Electoral. Y lo otro pues eso es un asunto del debate público y otros tendrán que opinar sobre eso".

El Consejo de Estado determinó que el fuero del presidente no se extiende a las investigaciones istrativas por la presunta violación al régimen de financiación de campañas

EEl presidente Gustavo Petro ha advertido que el CNE no tiene competencias para investigarlo a él. Foto:Presidencia

El pronunciamiento del magistrado coincide con la controversia que se ha suscitado por las posturas que públicamente ha expuesto el presidente Petro sobre la presunta falta de competencias del Consejo Nacional Electoral -CNE- para investigarlo a él, por los asuntos relacionados con la presunta violación de los topes de su campaña 'Petro presidente'. El jefe de Estado ha hablado de 
El primer mandatario ha cuestionado un concepto de la Sala de Consulta del Consejo de Estado que advierte que el CNE es competente para "continuar las investigaciones istrativas relacionadas con una probable violación a las reglas de financiación de la última campaña a la Presidencia de la República". El concepto también establece que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes tiene la competencia para  "adelantar el eventual proceso para sancionar con pérdida del cargo al jefe del Estado, en el evento en que los hallazgos de la autoridad electoral dieren lugar al desarrollo de una actuación de esa naturaleza".

El presidente Gustavo Petro ha hablado de la posible iniciación de un golpe de Estado. Foto:Sergio Acero / El Tiempo

El concepto del Consejo de Estado agrega que "el fuero especial del presidente de la República, conforme a lo previsto en los artículos 174, 175 y 178 Constitucional, se predica de las investigaciones penales y disciplinarias, sin que se pueda hacer extensivo a las investigaciones istrativas por presunta violación al régimen de financiación de campañas electorales que dan lugar a sanciones de tipo istrativo de competencia del Consejo Nacional Electoral".
El presidente dijo el 7 de septiembre en su cuenta de 'X': “no acepto que a través de un documento de una sala de consulta del consejo de estado que no tiene fuerza vinculante, el Consejo electoral me haya despojado del fuero integral constitucional que me protege (sic)”. Y el 16 de septiembre agregó: "el CNE no tiene competencia constitucional para investigar al presidente. Permitir el desafuero constitucional es iniciar un golpe de estado".
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia anacue@eltiempo.com

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí