En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

La millonaria cifra que ha pagado el Estado en firmas internacionales para pleitos arbitrales: esto cuesta la defensa del tesoro del Galeón San José

Desde el año 2018, el gobierno ha contratado a reconocidos bufetes internacionales para defender a Colombia en arbitrajes. Dos importantes casos por los que se pagaron 19 mil millones de pesos en defensores se perdieron. 

Galeon San Jose

Galeon San Jose Foto: Presidencia

Alt thumbnail

EDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Se conoció oficialmente que la firma de abogados Gaillard Banifatemi Shelbaya Disputes representará a Colombia en el litigio que enfrenta al Estado con la empresa cazatesoros Sea Search Armada, que reclama una parte del tesoro del naufragio del Galeón San José.
El bufete fue contratado por $3.903.200.000 para trabajar, entre septiembre y diciembre de este año, en este pleito en el que la compañía estadounidense pretende obtener unos 40 billones de pesos de ese patrimonio inembargable que le pertenece a Colombia.
EL TIEMPO conoció que la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado ha pagado, desde el año 2018 y hasta la actualidad, $104.903 millones de pesos en la contratación de juristas internacionales que han representado a Colombia en 11 litigios entablados ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones -Ciadi-, cifra que integra el pleito que recién inicia en la Corte Permanente de Arbitraje sobre el galeón.
César Palomino, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado.

César Palomino, director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO

Dos casos por los que se pagaron más de 19 mil millones en firmas internacionales se perdieron

En dos de estas controversias arbitrales, que han contado con la asesoría de firmas internacionales, el Estado colombiano ha perdido. Colombia fue condenada por 9.4 millones de dólares en un proceso contra Glencore International que llevó la firma Dechert, hoy Wordstone, a la que le pagaron $5.920.853.285 entre los años 2020 y 2023.
El caso se falló en abril de este año y tuvo que ver con un pliego de cargos que profirió la Superintendencia de Industria y Comercio contra Prodeco -filial de Glencore- en 2016, por supuestas prácticas anticompetitivas en Puerto Nuevo, ubicado en el departamento del Magdalena para la exportación de carbón.
A mediados de este año también se perdió otro proceso con los inversionistas mineros South 32 S.A. Investments Limited por $4.5 millones de dólares, relacionado con las regalías de la mina de ferroníquel de Cerro Matoso. Para este caso se le pagó $13.150.093.194 al bufete Latham & Watkins, entre los años 2020 y 2023.

Los casos ganados​

Justicia

Justicia Foto:iStock

La Nación ha ganado otros nueve laudos que le han ahorrado al Estado pretensiones por 5.4 billones de dólares. En tres de esos litigios, los de Eco Oro Minerals, Montauk Metals y Angel Samuel Seda, Colombia se ahorró 1.1 billones de dólares en pretensiones.  
Por el litigio de Eco Oro, que se ganó en el año 2021 y con el que la minera canadiense pretendía 696 millones de dólares, se le pagó a la firma Latham & Watkins $15.144 millones de pesos por su defensa entre los años 2018 y 2022.
En el pleito de Montauk Metals, que el Estado ganó en junio de 2021 y que está relacionado con el páramo de Santurbán, trabajó Latham & Watkins por $8.876 millones de pesos entre 2018 y 2023.
Y en el caso de Angel Samuel Seda, socio del proyecto Meritage, ganado también este año, y por el que se pretendían 280 millones de dólares, Colombia contrató a la misma firma que nos representa hoy en el pleito del Galeón San José, GBS Disputes, por $16.109 millones de pesos que obtuvo entre 2020 y 2023.

Los 104 mil millones de pesos que ha pagado el Estado colombiano

  1. Eco Oro (Enero 2018-2022): $15.144.477.990
  2. Telefónica Colombia (octubre 2018-2023): $7.090.680.000
  3. Montauk Metals (2018-2023): $8.876.388.000
  4. Aris Mining Corporation (2019-2023): $13.615.291.200
  5. Angel Samuel Seda (2020-2023): $16.109.635.000
  6. Glencore II (2020-2023): $5.920.853.285
  7. Foster Wheeler (2020- 2023): $4.323.507.200
  8. Vercara LLC (2021-2023): $8.363.441.335
  9. South 32 (2020-2023): $13.150.093.194
  10. Glencore III (2021-2024): $6.758.045.488
  11. Canal Extensia (2024): $2.340.000.000
  12. Sea Seacrh Armada (2024): $$3.903.200.000
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia [email protected]

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá, Colombia

REFERENCIAS

https://drive.google.com/file/d/1tJI-ErU9IpuM_VEvZZ9NMxxb-DISkjsN/view?usp=drive_link

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.