En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Autoridades instalan mesa interinstitucional en Jamundí para exigir liberación de Lyan José Hortua
Se completan tres semanas sin resultados concretos del paradero del menor de 12 años.
Autoridades instalan mesa interinstitucional en Jamundí para exigir liberación de Lyan José Hortua Foto: Cortesía.
El próximo 29 de mayo, Lyan José Hortúa cumplirá 12 años, pero, a diferencia de celebraciones pasadas junto a su familia y amigos en su hogar en Jamundí, esta vez su cumpleaños estará marcado por el secuestro que ya completa tres semanas de investigaciones sin resultados de fondo sobre su paradero.
Manifestaciones en las calles de Jamundí, operativos del Ejército e intervenciones de la Misión de Verificación de la ONU y de la Iglesia Católica han sido algunas de las acciones emprendidas para mediar en el caso del secuestro del menor, quien fue raptado de su propia casa por hombres encapuchados y llevado con rumbo desconocido.
Secuestro de niño en Jamundí, Valle del Cauca Foto:Captura de pantalla
Angie Bonilla, madre del menor, expresó su dolor al presidente Gustavo Petro por no conocer las condiciones en las que los responsables del secuestro tienen a su hijo. "Es una muerte en vida, porque es la pérdida de un hijo sin saber en qué condiciones está", afirmó.
El Presidente se pronunció y, en medio de su cuenta de X, rechazó este crimen. "Lyan no es mercancía, quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas", dijo el mandatario.
El jefe de Estado les pidió a los criminales, responsables de raptar al menor Hortúa, la pronta liberación del pequeño: "Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya".
Lyan Hortúa y presidente Petro Foto:EL TIEMPO
La mesa interinstitucional para encontrar a Lyan
En Jamundí, Valle del Cauca, se consolidó una mesa de articulación institucional con el propósito de reforzar los esfuerzos por la liberación.
La reunión contó con la presencia de delegados de la Procuraduría General de la Nación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Fuerza Pública, organizaciones defensoras de derechos humanos y distintas autoridades del orden local, regional y nacional.
La alcaldesa Paola Castillo lideró el encuentro y reiteró su rechazo a este crimen.
"Este secuestro es un acto despreciable que vulnera la vida y la tranquilidad de todo un municipio. Por eso hemos instalado una mesa de trabajo con todos los actores institucionales, para coordinar capacidades y avanzar hacia la pronta liberación del menor y el restablecimiento de la paz en nuestro territorio", declaró.
Varios hombres encapuchados ingresaron a la casa. Foto:ARCHIVO PARTICULAR
El procurador delegado Javier Sarmiento encabezó la instalación de la mesa. Según explicó, su despacho ha escuchado a la Policía y a las autoridades locales para hacer seguimiento a las acciones emprendidas y al estado actual del caso.
Aclaró, además, que no se contempla por ahora una operación armada que ponga en riesgo la vida del niño: "Las prioridades son los derechos fundamentales de Lyan. Las labores que se están desarrollando buscan una solución pacífica".
En paralelo, la Fiscalía y la Policía continúan con las labores de investigación e inteligencia para dar con el paradero del menor y sus captores. De acuerdo con información reciente de las autoridades, Lyan José aún estaría en territorio vallecaucano, específicamente en el corregimiento de Villa Colombia.
Secuestro de un menor en Jamundí. Foto:Archivo particular
Alexander López, delegado de gobernanza, también participó en el espacio y aseguró que el caso ha generado una respuesta solidaria a nivel nacional: "El país entero está pidiendo que este menor vuelva a casa. No vamos a descansar un solo minuto hasta que se reencuentre con su familia".
La mesa de trabajo no solo busca asegurar la liberación del niño, sino también trazar una estrategia conjunta para atender las múltiples violencias que afectan al municipio de Jamundí y otras zonas del suroccidente colombiano.
"La libertad de Lyan es un clamor colectivo. Lo queremos de vuelta sano y salvo, y no vamos a permitir que este caso quede impune", concluyó la alcaldesa Castillo.