En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Procuraduría abre indagación por posible filtración de información militar a disidencias de 'Mordisco' en el Cauca
Se investiga cómo las disidencias, al parecer, accedieron a datos reservados del Ejército Nacional.
El soldado perdió la vida en enfrentamientos con la estructura residual Franco Benavides, disidencia de ‘Iván Mordisco’ Foto: EFE
La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación disciplinaria contra funcionarios por determinar del Ejército Nacional, por un posible incumplimiento de los protocolos de seguridad que habría facilitado a las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco el a información militar reservada en el departamento del Cauca.
EL TIEMPO conoció que la decisión fue adoptada por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública. Según lo expuesto en el auto, se investiga si hubo negligencia por parte de del Ejército que habría derivado en un grave riesgo operativo en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país.
Disidencias de las Farc en el Cauca. Foto:Archivo particular.
En el marco de la indagación, el ente de control decretó la práctica de varias pruebas clave para esclarecer los hechos. Entre ellas, solicitó al Comando General de las Fuerzas Militares remitir todos los informes relacionados con el presunto hackeo de información militar a tropas acantonadas en el Cauca, específicamente al Batallón de Infantería No. 7 General José Hilario López, o la unidad que corresponda.
Asimismo, pidió a la Inspección General del Ejército Nacional informar si se realizó alguna visita de auditoría a esa unidad militar.
El Ministerio Público indaga si las disidencias de las Farc tienen en su poder información de los soldados de dicho batallón, como cédulas, licencias de conducción, tarjetas militares y números de celular.
Los insurgentes, al parecer, también lograron acceder a mapas con rutas estratégicas y órdenes de operaciones que el Ejército adelanta contra la estructura Jaime Martínez.
Adicionalmente, se requirió al Batallón de Infantería No. 7 un informe detallado sobre los hechos y confirmación de la existencia de un grupo denominado "Báltico 1".
Disidencias de las Farc en el Cauca. Foto:EFE
De existir, se deberá enviar el listado de sus integrantes, así como certificar si un militar identificado como “sargento segundo Edwin Berrío” pertenece a dicha unidad, junto con su información personal, cargo, funciones, lugar de facción, superiores jerárquicos y personal bajo su mando.
Precisamente, este uniformado firmó un documento el 13 de noviembre de 2024 que detalla la munición gastada durante un operativo en Cajibío (Cauca) contra insurgentes del grupo 'Jaime Martínez, y hace parte de la información que se filtró.
La Procuraduría también solicitó información sobre los responsables de las telecomunicaciones del batallón, incluyendo extractos de sus hojas de vida, y dejó abierta la posibilidad de requerir más pruebas que se consideren necesarias, pertinentes y conducentes para el desarrollo del proceso disciplinario.
Con esta actuación, el Ministerio Público busca determinar si hubo fallas en la protección de información estratégica que comprometieran la seguridad de las operaciones militares en una región donde las disidencias continúan siendo una amenaza activa.