En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Procuraduría abre indagación por posible filtración de información militar a disidencias de 'Mordisco' en el Cauca

Se investiga cómo las disidencias, al parecer, accedieron a datos reservados del Ejército Nacional.

El soldado perdió la vida en enfrentamientos con la estructura residual Franco Benavides, disidencia de ‘Iván Mordisco’

El soldado perdió la vida en enfrentamientos con la estructura residual Franco Benavides, disidencia de ‘Iván Mordisco’ Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una indagación disciplinaria contra funcionarios por determinar del Ejército Nacional, por un posible incumplimiento de los protocolos de seguridad que habría facilitado a las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco el a información militar reservada en el departamento del Cauca.
EL TIEMPO conoció que la decisión fue adoptada por la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción para la Fuerza Pública. Según lo expuesto en el auto, se investiga si hubo negligencia por parte de del Ejército que habría derivado en un grave riesgo operativo en una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en el país.
Disidencias de las Farc en el Cauca.

Disidencias de las Farc en el Cauca. Foto:Archivo particular.

En el marco de la indagación, el ente de control decretó la práctica de varias pruebas clave para esclarecer los hechos. Entre ellas, solicitó al Comando General de las Fuerzas Militares remitir todos los informes relacionados con el presunto hackeo de información militar a tropas acantonadas en el Cauca, específicamente al Batallón de Infantería No. 7 General José Hilario López, o la unidad que corresponda.
Asimismo, pidió a la Inspección General del Ejército Nacional informar si se realizó alguna visita de auditoría a esa unidad militar. 
El Plateado, sur del Cauca

El Plateado, sur del Cauca Foto:Juan Pablo Rueda.

El Ministerio Público indaga si las disidencias de las Farc tienen en su poder información de los soldados de dicho batallón, como cédulas, licencias de conducción, tarjetas militares y números de celular. 
Los insurgentes, al parecer, también lograron acceder a mapas con rutas estratégicas y órdenes de operaciones que el Ejército adelanta contra la estructura Jaime Martínez.
Adicionalmente, se requirió al Batallón de Infantería No. 7 un informe detallado sobre los hechos y confirmación de la existencia de un grupo denominado "Báltico 1".
Disidencias de las Farc en el Cauca.

Disidencias de las Farc en el Cauca. Foto:EFE

De existir, se deberá enviar el listado de sus integrantes, así como certificar si un militar identificado como “sargento segundo Edwin Berrío” pertenece a dicha unidad, junto con su información personal, cargo, funciones, lugar de facción, superiores jerárquicos y personal bajo su mando.
Precisamente, este uniformado firmó un documento el 13 de noviembre de 2024 que detalla la munición gastada durante un operativo en Cajibío (Cauca) contra insurgentes del grupo 'Jaime Martínez, y hace parte de la información que se filtró.
La Procuraduría también solicitó información sobre los responsables de las telecomunicaciones del batallón, incluyendo extractos de sus hojas de vida, y dejó abierta la posibilidad de requerir más pruebas que se consideren necesarias, pertinentes y conducentes para el desarrollo del proceso disciplinario.
Ejercito

Ejercito Foto:EFE.

Con esta actuación, el Ministerio Público busca determinar si hubo fallas en la protección de información estratégica que comprometieran la seguridad de las operaciones militares en una región donde las disidencias continúan siendo una amenaza activa.
Juan Diego Torres

Más noticias:

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.