En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Radican en Cámara mociones de censura contra el ministro Armando Bendetti y la directora del Dapre, Angie Rodríguez

Ambos funcionarios fueron denunciados por la exministra de Justicia de presionarla por nombramientos y contratos.

Armando Benedetti - Angie Rodríguez

Armando Benedetti - Angie Rodríguez Foto: Ministerio del Interior - Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras las denuncias de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago sobre presiones que habría recibido de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, relacionadas con un nombramiento y un contrato, se radicaron en la Cámara de Representantes mociones de censura contra ambos funcionarios. 
La solicitud fue presentada este martes 20 de mayo por el representante a la Cámara John Jairo Berrío, del Centro Democrático, quien contó con el respaldo de más de 20 parlamentarios.
Ángela María Buitrago, exministra de Justicia, reveló injerencias de Angie Rodríguez, directora del Dapre,  en contrato del Inpec.

Ángela María Buitrago, exministra de Justicia, reveló injerencias de Angie Rodríguez. Foto:Cortesía

En el documento se expone que la ahora exministra de Justicia renunció a su cargo por "intentos de injerencia" y presiones de Benedetti y Rodríguez, quienes hoy son los dos funcionarios más poderosos de la Casa de Nariño y quienes le hablan al oído al presidente Gustavo Petro.
"Estas presiones habrían afectado su autonomía como jefa de la cartera de Justicia. La exministra Buitrago formalizó su renuncia con efecto a partir del 1. º de junio de 2025, tras una profunda reflexión personal y profesional, indicando que sus actuaciones no dependen de influencias, amenazas, persuasiones ni interferencias o intereses políticos", dice el documento de solicitud de moción.
Minjusticia

Chat de Angie Rodríguez con la ministra de Justicia en poder de la Fiscalía Foto:Archivo

Los parlamentarios añaden que incluso hay denuncias penales contra Benedetti y Rodríguez por presunto tráfico de influencias. Y es que, según Buitrago, Benedetti la habría presionado para que nombrara a varios funcionarios en el Ministerio de Justicia, mientras que a Rodríguez la señala de presiones frente a asuntos de competencia exclusiva de la cartera, como el contrato de los del Inpec.
"Las actuaciones de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y del ministro del Interior, Armando Benedetti, de ser comprobadas, configurarían un grave desconocimiento y/o incumplimiento de las funciones inherentes a sus altos cargos, así como de los principios que rigen la función pública", añaden los parlamentarios detrás de la moción.

La denuncia de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago 

El jueves anterior, se conoció la carta de renuncia de Ángela María Buitrago del Ministerio de Justicia, cartera a la que llegó en julio del 2024.
En la misiva, la funcionaria expuso que su salida estaba ligada a las actuaciones de Benedetti y Rodríguez, quienes negaron los señalamientos e incluso anunciaron acciones legales contra la ahora exfuncionaria.
Ángela María Buitrago

Ángela María Buitrago, quien renunció al cargo de ministra de Justicia. Foto:Archivo particular

"Logré decirle varias de las cosas que ya había mencionado en un documento que está en poder del Presidente desde marzo, aunque no sé si lo ha podido leer. Traté de hacerle un resumen, contándole sobre las injerencias que se querían hacer en los centros carcelarios, en los movimientos de internos y en ciertas relaciones en particular", dijo Buitrago en entrevista con este diario. 
"A partir de lo que le comenté al Presidente en marzo y después en abril con la petición del cambio del director de la Uspec, había venido creciendo una situación que se hizo insostenible y por eso presento la carta de renuncia", añadió en la conversación con EL TIEMPO.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, en rueda de prensa en Barranquilla.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, en rueda de prensa en Barranquilla. Foto:Ministerio del Interior

De hecho, este diario reveló Rodríguez le pidió a Buitrago que hiciera un relevo en la dirección de Política de Drogas y nombrara a Marcela Tovar Thomas, una filósofa de la Universidad Nacional del grupo del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el jefe político de la directora del Dapre.
La hoja de vida de Tovar fue publicada en el sitio web de la Presidencia justo después de la salida de Buitrago de la cartera de Justicia. 

El mensaje para suspender contrato del Inpec 

Asimismo, EL TIEMPO reveló el mensaje que le envió Rodríguez a la entonces ministra sobre la contratación de los uniformes del Inpec: “Porfa, suspender contratación de trajes del Inpec”.
Se espera que en las próximas semanas la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes agende el debate de moción y, posteriormente, la votación.
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular

Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:

Sin embargo, el Gobierno tiene las mayorías en la Cámara y es poco que estas mociones prosperen. 
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.