En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Radican en Cámara mociones de censura contra el ministro Armando Bendetti y la directora del Dapre, Angie Rodríguez
Ambos funcionarios fueron denunciados por la exministra de Justicia de presionarla por nombramientos y contratos.
Tras las denuncias de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago sobre presiones que habría recibido de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, relacionadas con un nombramiento y un contrato, se radicaron en la Cámara de Representantes mociones de censura contra ambos funcionarios.
La solicitud fue presentada este martes 20 de mayo por el representante a la Cámara John Jairo Berrío, del Centro Democrático, quien contó con el respaldo de más de 20 parlamentarios.
Ángela María Buitrago, exministra de Justicia, reveló injerencias de Angie Rodríguez. Foto:Cortesía
En el documento se expone que la ahora exministra de Justicia renunció a su cargo por "intentos de injerencia" y presiones de Benedetti y Rodríguez, quienes hoy son los dos funcionarios más poderosos de la Casa de Nariño y quienes le hablan al oído al presidente Gustavo Petro.
"Estas presiones habrían afectado su autonomía como jefa de la cartera de Justicia. La exministra Buitrago formalizó su renuncia con efecto a partir del 1. º de junio de 2025, tras una profunda reflexión personal y profesional, indicando que sus actuaciones no dependen de influencias, amenazas, persuasiones ni interferencias o intereses políticos", dice el documento de solicitud de moción.
Chat de Angie Rodríguez con la ministra de Justicia en poder de la Fiscalía Foto:Archivo
Los parlamentarios añaden que incluso hay denuncias penales contra Benedetti y Rodríguez por presunto tráfico de influencias. Y es que, según Buitrago, Benedetti la habría presionado para que nombrara a varios funcionarios en el Ministerio de Justicia, mientras que a Rodríguez la señala de presiones frente a asuntos de competencia exclusiva de la cartera, como el contrato de los del Inpec.
"Las actuaciones de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y del ministro del Interior, Armando Benedetti, de ser comprobadas, configurarían un grave desconocimiento y/o incumplimiento de las funciones inherentes a sus altos cargos, así como de los principios que rigen la función pública", añaden los parlamentarios detrás de la moción.
La denuncia de la exministra de Justicia Ángela María Buitrago
El jueves anterior, se conoció la carta de renuncia de Ángela María Buitrago del Ministerio de Justicia, cartera a la que llegó en julio del 2024.
En la misiva, la funcionaria expuso que su salida estaba ligada a las actuaciones de Benedetti y Rodríguez, quienes negaron los señalamientos e incluso anunciaron acciones legales contra la ahora exfuncionaria.
Ángela María Buitrago, quien renunció al cargo de ministra de Justicia. Foto:Archivo particular
"Logré decirle varias de las cosas que ya había mencionado en un documento que está en poder del Presidente desde marzo, aunque no sé si lo ha podido leer. Traté de hacerle un resumen, contándole sobre las injerencias que se querían hacer en los centros carcelarios, en los movimientos de internos y en ciertas relaciones en particular", dijo Buitrago en entrevista con este diario.
"A partir de lo que le comenté al Presidente en marzo y después en abril con la petición del cambio del director de la Uspec, había venido creciendo una situación que se hizo insostenible y por eso presento la carta de renuncia", añadió en la conversación con EL TIEMPO.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, en rueda de prensa en Barranquilla. Foto:Ministerio del Interior
De hecho, este diario reveló Rodríguez le pidió a Buitrago que hiciera un relevo en la dirección de Política de Drogas y nombrara a Marcela Tovar Thomas, una filósofa de la Universidad Nacional del grupo del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, el jefe político de la directora del Dapre.
La hoja de vida de Tovar fue publicada en el sitio web de la Presidencia justo después de la salida de Buitrago de la cartera de Justicia.
El mensaje para suspender contrato del Inpec
Asimismo, EL TIEMPO reveló el mensaje que le envió Rodríguez a la entonces ministra sobre la contratación de los uniformes del Inpec: “Porfa, suspender contratación de trajes del Inpec”.
Se espera que en las próximas semanas la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes agende el debate de moción y, posteriormente, la votación.
Colombia en 5 minutos: Gobierno insiste en consulta popular Foto:
Sin embargo, el Gobierno tiene las mayorías en la Cámara y es poco que estas mociones prosperen.