En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Entrevista
Exclusivo suscriptores
Mauricio Gómez, senador del Partido Liberal: ‘No veo que una segunda consulta popular de Gustavo Petro tenga éxito’
El parlamentario fue uno de los señalados por el jefe de Estado de haber traicionado al Atlántico.
Mauricio Gómez, senador del Partido Liberal Foto: Prensa Mauricio Gómez
El senador Mauricio Gómez, del Partido Liberal, habló con EL TIEMPO a propósito del discurso del presidente Gustavo Petro en Barranquilla, donde relanzó su consulta popular tras la derrota que sufrió en el Senado la semana anterior y acusó a los congresistas barranquilleros que votaron en contra del mecanismo de traicionar a sus electores.
Asegura que esa nueva consulta no pasaría, teniendo en cuenta que ya se está concertando una nueva reforma laboral.
Presidente Gustavo Petro en Barranquilla este 20 de mayo. Foto:Presidencia
¿Cómo analiza el relanzamiento de la consulta popular?
Mientras la inseguridad crece, el 'clan del Golfo' se toma todos los municipios de Colombia y adelanta su 'plan pistola', el presidente hace politiquería en Barranquilla, en una tarima, como si estuviera en campaña electoral. Mientras el gas sube y sube, y hay alertas de una crisis en cinco años en este sector, el presidente sigue haciendo política en Barranquilla. Mientras las generadoras exigen el pago de los subsidios de los estratos uno, dos y tres, donde hay una deuda muy grande, el presidente Gustavo Petro sigue dedicado a sembrar caos, odio y rencillas entre los ciudadanos y los dirigentes, a polarizar aún más el país. Y así podemos ir a cada sector de la economía.
Manifestaciones del presidente Gustavo Petro en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ET
Mi mensaje al presidente es que se dedique a gobernar. Usted no es candidato. Concéntrese en dejarle un legado suyo, tangible, a Colombia. Pero, en lugar de devolverle agravios e insultos, le digo que le cumpla a Barranquilla y a la costa Caribe. Usted no está en campaña, es el presidente.
¿Cree que el presidente solo reconoce a quienes votaron por el Congreso en listas que no eran las de él, como la suya, por ejemplo?
Si él no genera caos, no está tranquilo. Él cree que la verdad revelada la tiene solo él. No. El Congreso no se debe dejar desconcentrar; el Congreso tiene que marcar una diferencia. Eso creo que está haciendo la Comisión IV, encabezada por la presidenta Angélica Lozano. Ella está trabajando fuertemente, con una agenda de lunes a lunes, y tiene el compromiso de llevar a la plenaria una reforma concertada, que se vote en dos días y que beneficie a todos y todas. Presidente, esto no es una dictadura, es una democracia. No puede darle órdenes al Congreso. Colombia es más que Gustavo Petro, y lo vamos a demostrar en 2026.
Mauricio Gómez habló sobre la consulta popular. Foto:Prensa Senado - Néstor Gómez. EL TIEMPO
¿Cree que el Gobierno le está dando la espalda a esa reforma?
Les va a quedar muy difícil. Primero se va a votar la reforma en plenaria y, después, la segunda consulta popular, si es que la lleva. De la primera quedó claro que la apelación fue negada y no pasó. ¿Pero para qué una consulta si ya hay reforma? ¿Por qué nace la consulta? Porque la reforma fue archivada por la Comisión VII. Al Gobierno se le acaban los argumentos cuando la reforma pase en plenaria. Ahora, tiene que ser una reforma pagable, que genere empleo y formalidad, una reforma que beneficie a los trabajadores. Claro que se puede, pero no ahogando a la clase empresarial.
Así fue la manifestación de Gustavo Petro en Barranquilla. Foto:Vanexa Romero/ET
Ellos la pueden proponer, el problema es que logren que pase. No veo que una segunda consulta, más enredada que la primera, tenga éxito. No veo que una consulta prospere si la reforma laboral ya fue aprobada. En las votaciones del martes, las mayorías subieron: derrotamos al Gobierno 61-31, porque la gente se está agotando de los insultos, de la polarización y del discurso de odio.