En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Congresistas denuncian que no se ha podido agendar un debate de moción de censura contra Armando Benedetti

Ya han pasado dos meses desde que representantes de diferentes bancadas hicieron la solicitud.

La proposición para moción de censura contra el ministro del Interior fue radicada hace dos meses.

La proposición para moción de censura contra el ministro del Interior fue radicada hace dos meses. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el 19 de marzo, 26 representantes de diversas bancadas esperan que se cite a un debate de moción de censura contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por haber incurrido en “faltas graves”.
La denuncia, que hacen dos meses después, es que no se ha realizado dicha citación ni se ha agendado en el orden del día de la Cámara. Los representantes Jennifer Pedraza y José Jaime Uscátegui solicitaron una respuesta al presidente de esa corporación, Jaime Raúl Salamanca, y tomaron acciones legales.
“Yo, Jennifer Pedraza Sandoval, identificada como aparece en mi firma, como representante a la Cámara por Bogotá y miembro del partido Dignidad y Compromiso, en ejercicio de mis funciones constitucionales y legales, solicito a la Presidencia de la Cámara de Representantes se informe las razones por las cuales no se ha agendado el debate de moción de censura al señor Armando Benedetti, en su calidad de ministro del Interior, a pesar de que dicha solicitud fue radicada el día 19 de marzo de 2025 con las firmas requeridas, conforme a lo establecido en los artículos 135 de la Constitución Política y 6 y 30 de la Ley 5 de 1992”, se lee en la carta enviada por Pedraza al presidente de la Cámara el pasado 20 de mayo.
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara.

Jennifer Pedraza, representante a la Cámara. Foto:Prensa Cámara

El representante José Jaime Uscátegui interpuso una acción de tutela contra Jaime Raúl Salamanca

Además de la carta en la que se solicitan explicaciones, enviada por Pedraza a Salamanca, el representante del partido Centro Democrático interpuso una acción de tutela contra el presidente de la Cámara por “frenar” la moción de censura.
“Llevamos dos meses esperando que se agende. No permitiremos que se bloquee el control político. @AABenedetti debe responder por amenazas al Congreso, vínculos con clanes corruptos y su participación en la pitufopolítica. ¡El Congreso no es una oficina de encubrimiento!”, afirmó el representante Uscátegui.
Y agregó: “En ese orden de ideas, no existe razón suficiente que justifique la omisión de la Mesa Directiva al no pronunciarse sobre la moción de censura en los términos del artículo 31 de la Ley 5ª de 1992, afectando los derechos fundamentales de los servidores públicos elegidos por voto popular que tenemos, en este caso, asiento en la Cámara de Representantes. Dicho pronunciamiento no puede extenderse indefinidamente en el tiempo sin una justificación válida”.
Este fue el trino de José Jaime Uscátegui en donde anunció la tutela.

Este fue el trino de José Jaime Uscátegui en donde anunció la tutela. Foto:X José Jaime Uscátegui

¿Qué dice la proposición de citación a moción de censura contra Armando Benedetti?

En el documento de 10 páginas, firmado por José Jaime Uscátegui, Jennifer Pedraza, Marelen Castillo, Julia Miranda, Carolina Giraldo, Katherine Miranda, Lina María Garrido, Catherine Juvinao, Hernán Cadavid, Juan Espinal, Juan Daniel Peñuela, Carlos Osorio, Jhon Berrío, Christian Garcés, Hugo Lozano, Miguel Polo, Edinson Olaya, Eduard Triana, Juan Felipe Corzo, Holmes Echeverría, Yulieth Sánchez, Óscar Villamizar, Óscar Pérez, Yenica Acosta y Andrés Forero, se citan algunas frases en las que el ministro habría lanzado amenazas.
Esta fue la ponencia de la moción de censura de Armando Benedetti.

Esta fue la ponencia de la moción de censura de Armando Benedetti. Foto:Archivo particular

  1. "Yo quisiera ver en el Senado quién se va a atrever a negarle al pueblo que se exprese sobre cierta ley o cierto proyecto de ley".
  2. "Hay una clase dirigente que finalmente está en contra de una votación popular, entonces a eso es a lo que vamos a apelar: a las movilizaciones, a la calle".
  3. “Nunca vi que, casi que por asalto, se radicara una ponencia, casi que de forma encapuchada".
  4. "Ellos son los que se quedan con la plata, ellos son los que van a perder; por lo tanto, ellos son los enemigos de ustedes y de nosotros para realmente tener una fortaleza en el sistema de salud". —Refiriéndose a la oposición (énfasis propio).
  5. "Que dejen el miedo... que nos digan rápido que sí y nos vamos a elecciones".
"La actitud del ministro del Interior es inaceptable. No solo atenta contra la integridad de los congresistas, quienes fueron amenazados de muerte tras las declaraciones del ministro, sino que también constituye una violación a la división de poderes en Colombia", señalan en el documento.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.