Noticia

Procuraduría pide absolución del general (r) Rodolfo Palomino por tráfico de influencias

El exdirector de la Policía afronta un juicio por las irregularidades en la captura de Luis Gonzalo Gallo.

Rodolfo Palomino, exdirector general de la Policía. Foto: Ana María García. Archivo EL TIEMPO

EditoraActualizado:
En la tarde de este lunes el fiscal octavo delegado ante la Corte Suprema de Justicia Jorge Velásquez le pidió a la Sala de Primera Instancia de la Corte que condene al exdirector de la Policía Nacional, general (r) Rodolfo Bautista Palomino, por el delito de tráfico de influencias. 
En contraste, el procurador tercero delegado para la investigación penal, Bladimir Cuadro, pidió una sentencia absolutoria en este proceso en el que Palomino fue acusado por presuntamente haber frustrado, en febrero de 2014, la captura del empresario y exdirectivo del Fondo Ganadero de Córdoba Luis Gonzalo Gallo, requerido en ese momento por el delito de concierto para delinquir.
De acuerdo con el expediente, la fiscal Sonia Lucero Velázquez ordenó la captura de Gallo por su presunto rol en la compra de 105 predios que habrían sido despojados por los exfundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia, los hermanos Carlos y Vicente Castaño, en el Urabá antioqueño.

El general en retiro Rodolfo Palomino (izquierda) y el empresario Luis Gonzalo Gallo (derecha). Foto:Mauricio León. EL TIEMPO - Archivo particular

Pero Palomino irrumpió en su casa en un día festivo para hacerle, literalmente, una "propuesta indecente". La propuesta fue grabada por la fiscal Velásquez. "Es amigo personal de Pastrana, amigo personal del presidente del Banco Mundial, el doctor Moreno. Eso tendría una connotación no solamente muy grave. Esta persona, si en algún momento pudo haber invertido en estos predios, lo haría no con el propósito de despojar. No sé cómo vea usted esto", expresó Palomino en la cita con la fiscal.
La fiscal indicó en su interrogatorio ante la Corte Suprema que ella le respondió a Palomino que lo que propuso era ilegal y que él inmediatamente le mencionó a su superior, el entonces fiscal Eduardo Montealegre y al ministro de Defensa de la época Juan Carlos Pinzón. 
  • ¿El fiscal general sabe? Él es mi jefe.
  • Yo todavía no le he dicho nada a él. Yo hablé de esto con el ministro. El ministro no sabe que estoy hablando de esto con usted, no sabe
  • ¿Cuál ministro?
  • El ministro de Defensa.
  • ¿Y por qué el ministro de Defensa?
  • No, pues yo le dije a él.

Procuraduría: 'relato de la fiscal no está desprovisto de suposiciones'

Bladimir Cuadro Crespo,procurador tercero delegado para la investigación y juzgamiento penal. Foto:Archivo particular

"Aún cuando el testimonio de la doctora Sonia Lucero Velázquez ofrece como un relato fluido, e hilvanado, este no está desprovisto de suposiciones", expresó el delegado Bladimir Cuadro indicando que en este expediente contra Palomino la línea entre la configuración de un tráfico de influencias "es muy delgada", que hay "duda" y que por ello debe decidirse a favor de Palomino. 
"Teniendo en cuenta que la influencia debe estar dirigida a quien pueda influenciar con su poder, jerarquía o superioridad, resulta necesario señalar que en el presente asunto tal abuso de poder pareciera no encontrar suficientemente acreditada pues, continuando con el contenido de la grabación y ante la solicitud hecha por el general Palomino, la doctora Velázquez respondió: 'de todos modos, señor general, yo quiero saber, yo sé si me pregunta es obviamente la respuesta es negativa, de no judicializarlo porque no podría, pero sí quisiera saber si el fiscal General sabe. ¿usted es cercano a él? De todos modos, él es mi jefe'", relató el procurador.
"De la respuesta ofrecida por la fiscal Sonia Lucero emerge duda acerca de que en realidad la conducta que se le atribuye tenga las características de una influencia en la que subyace un verdadero abuso de poder. Sobre el hecho de plantearse la posibilidad de hacer un puente con el fiscal General para darle un manejo distinto, discreto al asunto, se cierne la duda de que el acusado haya utilizado su investidura con la potencialidad de incidir en la doctora Velázquez", agregó Bladimir Cuadro. 
"No se advierte cómo se habría ejercido sobre la fiscal una influencia indebida si sobre ella el general Palomino no tenía ningún tipo de ascendencia funcional o jerárquica por virtud de la cual pudiera influir en sus decisiones", remató Cuadro a favor de Palomino.
ANA MARÍA CUESTA
Editora de justicia anacue@eltiempo.com
 

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí