Gobierno se comprometió a suministrar productos de higiene menstrual a internas de El Buen Pastor
Los Ministerios de Justicia y de Salud se comprometieron a cumplir compromiso de garantizar salud y bienestar de las privadas de la libertad.
Viceministro de Justicia, Camilo Umaña (izq.), la directora de la Regional Central del Inpec, mayor Nancy Pérez (centro), y ministra de Justicia, Ángela María Buitrago (der.) en El Buen Pastor. Foto: Ministerio de Justicia
Este martes, en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá, los ministerios de Justicia y de Salud, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) firmaroncon las privadas de la libertad un compromiso para garantizar acciones istrativas, técnicas y financieras para suministrar productos que promocionen su salud y cuidado menstrual.
Según informó la cartera de Justicia, esto se dio en cumplimiento de la Resolución 1235 de 2024 y para garantizar la salud y bienestar de las internas.
“Entendemos la necesidad de hacer estas campañas no solo por cumplir un decreto o una norma, sino porque debemos realizar acciones que nos dignifiquen. Agradecemos a organismos como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Organización de las Naciones Unidas. Sin ellos es más difícil lograr que los derechos de la población carcelaria se respeten”, afirmó desde el evento la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz, quien estuvo acompañada por el viceministro de Política Criminal, Camilo Umaña Hernández.
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago (der.) dialogando con una interna de la cárcel El Buen Pastor. Foto:Ministerio de Justicia
El Ministerio informó que se proyecta realizar al menos 10 capacitaciones en distintos establecimientos penitenciarios del país para seguir ofreciendo información sobre la gestión de la salud menstrual de las mujeres presas.
En ese sentido, se espera impactar mediante estas capacitaciones a más de 6.400 privadas de la libertad, “siempre bajo la premisa de que las mujeres deben ver asegurados sus derechos de salud menstrual bajo los principios de dignidad, igualdad de género, autonomía y no discriminación, además de asegurar el a servicios de salud, educación, trabajo, agua y saneamiento”, concluyó mediante un comunicado de prensa la cartera liderada por Buitrago.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí