Una solución financiera para el agro y la ruralidad, así es BICO, la billetera digital del Banco Agrario de Colombia. Es una herramienta que le apuesta a la inclusión financiera y al desarrollo económico en zonas rurales y urbanas del país, especialmente en regiones con menor a servicios bancarios.
Se trata de un aplicativo móvil gratuito que permite a ciudadanos, campesinos y pequeños, medianos y grandes productores gestionar el dinero mediante transacciones digitales en tiempo real. En ese sentido, los s pueden recibir y enviar dinero con el número de celular o un código QR, realizar retiros sin tarjeta, recargar la billetera desde PSE, hacer transferencias desde y hacia cuentas de ahorro propias del Banco Agrario, ahorrar por medio de bolsillos, y, en general, istrar el dinero desde el celular de manera sencilla, accesible, segura e intuitiva.
Además, BICO cuenta con una amplia red integrada por los 823 cajeros automáticos del Banco Agrario y 1.504 cajeros de la red Verde de Servibanca en todo el país, para realizar retiros ilimitados sin tarjeta, siempre y cuando el monto no supere los $2'000.000 diarios.
Este aplicativo también destaca por estar exento de la sobretasa del 4 x 1000 hasta 65 UVT, equivalentes a $3'059.225, lo que representa un ahorro significativo para los s, especialmente para aquellos que realizan transacciones frecuentes.
Ahora bien, los beneficiarios de programas como Renta Ciudadana y Devolución del IVA que cuentan con su billetera digital BICO recibirán directamente las transferencias monetarias del Gobierno Nacional.
Enfoque simplificado
Al ser una aplicación que, además de facilitar la transferencia de dinero, enlaza y conecta a comunidades alejadas, especialmente poblaciones rurales y agropecuarias, con el sistema financiero, su utilidad también se ve reflejada en la accesibilidad.
Una de las principales ventajas de BICO es que permite la apertura de cuentas sin costo y sin requisitos de un monto mínimo, lo que facilita el a todos los s y la inclusión al sistema financiero, independientemente de la situación económica del .
También cuenta con un proceso de registro ágil y rápido en cinco sencillos pasos, solo basta con tener un documento de identidad y un celular con a internet. Este enfoque simplificado es especialmente útil para pequeños productores, comerciantes y emprendedores que no tienen cuentas bancarias tradicionales.
¿Cómo registrarse?
Para comenzar a usar BICO es necesario seguir los siguientes pasos:
- Descargue la aplicación según su sistema operativo (Google play, App Store o Huawei). Una vez instalada, siga el proceso de registro con los datos básicos (nombre, tipo de documento, número de documento y fecha de expedición).
- Introduzca su correo electrónico, número de celular y cree una contraseña para su cuenta BICO.
- Los s recibirán un SMS para verificar su número de celular.
- Debe tomar un video y fotos, junto con el documento de identidad, para completar el registro.
- Una vez finalizado este proceso podrá comenzar a utilizar la billetera digital.
MÁS CONTENIDO. Un proyecto de Contenidos Editoriales de EL TIEMPO con el auspicio del Banco Agrario de Colombia.