El insomnio es un trastorno del sueño demasiado común en la vida de las personas con un 40 por ciento de la población mundial padeciéndolo, según informó la Organización Mundial de la salud (OMS). El mismo puede ser generado por diversos factores, muchos relacionados a alteraciones emocionales como el estrés o la ansiedad. Para tratarlo, una fruta contiene nutrientes esenciales que le ayudarán a mejorar el sueño profundo.
En el sitio web de Amerisleep, el entrenador de sueño Geoff McKinnen recomendó ingerir una banana antes de acostarse porque su alto contenido de potasio, magnesio y vitamina B6 trabajan juntos para conciliar el sueño rápidamente y descansar en paz.
Por un lado, su alto contenido de magnesio puede ayudar a la persona a relajarse y liberar el estrés antes de acostarse. Esto es porqueel mineral afecta al hipotálamo, una zona del cerebro que se encarga de controlar las glándulas responsables del estrés como las suprarrenales, lo que puede reducir sus síntomas y combatir también el insomnio.
Los nutrientes de la banana como el magnesio y la vitamina B6 promueven un buen descanso. Foto:iStock
Otro beneficio es su contenido de vitamina B6 que "convierte el aminoácido triptófano en serotonina, el neurotransmisor que controla los niveles de melatonina en el cuerpo", según explicó Amerisleep. La melatonina es una hormona que ayuda a regular el ciclo del sueño y provoca somnolencia en la noche.
La página de información sanitaria de MedicineNet también destacó la cantidad de potasio que contiene el plátano, aproximadamente de 450 mg, que pueden ayudar a reducir los calambres musculares y evitar espasmos que despierten al afectado bruscamente.
¿Cual es el mejor horario para consumir la fruta y obtener sus beneficios en Estados Unidos?
Los investigadores del sitio web ZOE llevaron a cabo un estudio nutricional para evaluar la reacción del cuerpo de sus participantes al ingerir una banana. Entre sus resultados, descubrieron que el 41 por ciento de las personas tienen picos de azúcar en sangre muy altos después de comer la fruta, lo que podría afectar el sueño.
Por ese motivo, se sugiere no consumirla minutos antes de acostarse. En su lugar, es mejor hacerlo una o dos horas antes para que el cuerpo procese todos los nutrientes sin generar otras molestias.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí