Muchas personas
creen que hablar inglés puede aumentar las posibilidades de los inmigrantes a conseguir la visa en Estados Unidos al momento de una entrevista, y por ello un excónsul se encargó de revelar la verdadera posición que toman los entrevistadores sobre ese tema: ¿influye para que te aprueben o no la visa?
Según contó el excónsul Brent Hanson en un video publicado en su cuenta de TikTok,
hablar inglés durante la entrevista no aumenta tus posibilidades de que te aprueben la visa de categoría de turista B1/B2 en Estados Unidos, ya que
los entrevistadores no se fijan en ello y siempre los solicitantes podrán contar con la posibilidad de expresar en su idioma de origen.
De todas maneras, Hanson advirtió que, en el único caso que pueden requerir el hecho de hablar inglés durante la entrevista, es cuando se está solicitando una visa que precise saber sobre ese idioma, como por ejemplo una visa de estudiante, donde va a estudiar en un programa 100 por ciento en inglés.
En ese sentido, en cuanto a las visas de turismo, el especialista aclaró que “nunca se requiere inglés” y las sugerencias indican que la entrevista se lleve a cabo en el idioma que el solicitante elija y se sienta más cómodo para comunicarse libremente, a pesar de que los oficiales cónsules sean estadounidenses.
Esto tiene que ver con que, para ocupar ese puesto, los agentes deben saber hablar tanto inglés como español, y por eso la entrevista puede comenzar ya sea con un “hola” o un “buenos días”. Incluso, si usted no domina bien en inglés, se recomienda no empezar la entrevista hablando ese idioma, ya que el entrevistador creerá que es de su preferencia y continuará el diálogo en esa línea.
¿Cómo solicitar la vista de turista para ir a Estados Unidos?
En el caso de que usted quiera solicitar una visa de turista para viajar a Estados Unidos, según el sitio oficial del gobierno de dicho país, debe buscar la embajada o consulado más cercano para pedir una cita y allí encontrará tanto los pasos a seguir como para documentación requerida para este trámite.
En líneas generales, necesitará tener un pasaporte válido, una fotografía y un Formulario DS-160 completo para poder comenzar a tramitar la visa de turista para ir hacia Estados Unidos.