Noticia

Estos alimentos podrían combatir los coágulos sanguíneos en las piernas

• Una alimentación saludable puede ayudar a prevenir la trombosis venosa profunda (TVP) y mejorar la circulación.

• La Dra. Carol DerSarkissian recomienda evitar alimentos ultraprocesados y ricos en sodio.

La legumbre con minerales clave para prevenir la hipertensión arterial

¿Por qué se generan coágulos sanguíneos? Foto: Istock

RedactorActualizado:
Los coágulos sanguíneos en las piernas, también conocidos como trombosis venosa profunda (TVP), pueden tener consecuencias graves si no se previenen o tratan adecuadamente. La buena noticia es que ciertos alimentos pueden ayudar a mantener una sangre más fluida y reducir el riesgo de formación de coágulos.
Según la Dra. Carol DerSarkissian, de WebMD, sitio web que ofrece información sobre salud y bienestar, algunos alimentos poseen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticoagulantes naturales, que favorecen la salud cardiovascular y mejoran la circulación sanguínea
La lista completa, a continuación:
  • Pescados grasos: el salmón, la caballa y el atún son ricos en ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a reducir la inflamación y mejorar la fluidez de la sangre.
  • Frutas y verduras ricas en antioxidantes: frutas como las uvas, naranjas y frutos rojos contienen flavonoides que mejoran la circulación.
  • Granos integrales: la avena, el arroz integral y el pan integral son fuentes de fibra que contribuyen a mantener los vasos sanguíneos saludables.
  • Legumbres y frutos secos: almendras, nueces y frijoles aportan grasas saludables y proteínas que ayudan a reducir la inflamación.
  • Aceite de oliva y canola: estos aceites son ricos en grasas monoinsaturadas que favorecen la salud cardiovascular.
  • Chocolate negro y té verde: contienen flavonoides que mejoran la circulación y reducen la formación de coágulos.

El aceite de oliva ofrece defensas contra la inflamación Foto:iStock

¿Cuáles alimentos pueden interferir con los anticoagulantes?

Si está bajo tratamiento con anticoagulantes, debe moderar el consumo de alimentos ricos en vitamina K, como:
  • Espinaca, col rizada y brócoli.
  • Coles de Bruselas y repollo.
  • Té verde y jugo de arándano.
Entre los factores adicionales a considerar en relación con los hábitos a evitar, la profesional aclaró:
  • Reducir el consumo de sal: un exceso de sodio puede aumentar la presión arterial y dificultar la circulación.
  • Moderar el alcohol: aunque una copa de vino tinto puede tener beneficios cardiovasculares, el consumo excesivo puede aumentar el riesgo de coágulos.
  • Cafeína y coágulos: aún no se determinó si la cafeína afecta directamente la formación de coágulos, pero el consumo excesivo puede generar otros problemas de salud.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí