Editorial

Hospitales de Texas dijeron algo sobre los indocumentados que nadie pudo creer

• El estado de la estrella solitaria ahora maneja nuevas dinámicas de atención para los migrantes.

Advierten por un enorme riesgo que podría generar muertes en los hospitales de EE. UU.

Los hospitales en Texas hicieron una importante declaratoria.  Foto: iStock

RedactoraActualizado:
Los hospitales de Texas dijeron que gastaron más de US$121,8 millones en el periodo de un mes atendiendo a migrantes indocumentados, según un memorando firmado por la Comisionada de Salud y Servicios Humanos del estado, Cecile Erwin Young. 
De acuerdo con el documento, en noviembre de 2024, los hospitales texanos recibieron más de 30.000 visitas de migrantes indocumentados, lo que representa aproximadamente el 2,5 por ciento del total de pacientes.
Dicho dato resulta sorprendente, en el marco de que el pasado mes de agosto, el gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió una orden ejecutiva que ordena a la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHSC, por sus siglas en inglés) recopilar información sobre los migrantes indocumentados que utilizan los hospitales públicos. Dicha medida entró en vigor el pasado 1 de noviembre.

Los migrantes indocumentados siguen siendo atendidos en los hospitales de Texas.  Foto:iStock

Cabe recalcar que a partir de la entrada en vigor de dicha medida, los hospitales en Texas comenzaron a informar a cada uno de los pacientes con estatus ilegal sobre los costos del servicio hospitalario, los cuales a su vez son registrados por los nosocomios para que el estado de Texas pueda solicitar el reembolso del gobierno federal.
“Debido a las políticas de frontera abierta del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, Texas ha tenido que pagar los costos médicos de las personas que se encuentran ilegalmente en el estado”, dijo el gobernador Abbott en agosto de 2024. 

¿Qué implica la recopilación de datos sobre migrantes por parte de los hospitales de Texas? 

De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por Greg Abbott, a partir del 1 de noviembre de 2024, la HHSC:
  • Ordena a los hospitales y otros proveedores identificados que recopilen información sobre el costo de la atención médica brindada a migrantes ilegales.
  • Instruye a los hospitales cubiertos que informen dichos datos a la HHSC trimestralmente; las presentaciones iniciales debieron realizarse antes del 1 de marzo.
  • Ordena a dichos hospitales que informen al paciente que la ley federal establece que cualquier respuesta a dichas preguntas no afectará la atención médica.
  • Informa anualmente, a partir del 1 de enero de 2026, al gobernador, al vicegobernador y al presidente de la Cámara de Representantes sobre los costos del año anterior por la atención médica brindada a migrantes ilegales.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí