Las piedras del riñón pueden traer graves problemas de salud para quienes la padezcan, y por eso desde el gobierno de Estados Unidos emitieron un informe especializado en el cual indican qué fruta recomiendan para expulsarlas: hay dos opciones que son las más aconsejadas por los expertos.
Además de comer estos alimentos, también recomiendan beber muchos líquidos -especialmente agua-, reducir el consumo de sal, comer solo dos o tres porciones de alimentos con mucho calcio -como leche, queso, yogur, ostras y tofu-, disminuir la cantidad de proteínas y aplicar una dieta baja en grasas.
Asimismo, tampoco aconsejan el insumo de calcio ni vitamina D adicionales, a no ser que el profesional que esté tratando su caso se lo haya sugerido específicamente. De todas formas, tenga cuidado, ya que sí deberá consumir el calcio que su cuerpo necesita para que no se sigan formando cálculos, aunque sin sobrepasar su límite.
Tenga en cuenta que beber mucho líquido es importante para tratar y prevenir todos los tipos de cálculos renales. Permanecer hidratado provoca la orina diluida: ello hace que resulte más difícil que se formen los cálculos.
Los especialistas recomiendan naranja y limón para combatir los cálculos renales. Foto:iStock
¿Cuándo llamar al médico por piedras del riñón, según autoridades de Estados Unidos?
El sitio MedlinePlus también dijo que, en caso de que presente una serie de síntomas específicos, significa que su cuadro por piedras en el riñón está empeorando y deberá acudir a un médico para ser tratado como corresponde. Los mismos padecimientos son los siguientes:
Dolor severo en la espalda o el costado que no desaparece.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí