En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Qué es la regla de los 7 años de inmigración de Estados Unidos?

Si es migrante y quiere acceder a cierto beneficio, deberá conocer esta normativa.

Estados Unidos

Existen reglas para acceder a programas como SSI. Foto: Facebook istración del Seguro Social

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchos de los programas que ofrece el gobierno de Estados Unidos es requisito ser ciudadano. Sin embargo, existe una regla de 7 años para que algunos migrantes puedan solicitar, por ejemplo, Seguridad de Ingreso Suplementario, (SSI, por sus siglas en inglés).
El SSI es un apoyo que el gobierno estadounidense proporciona a personas con discapacidad, niños y adultos mayores que tienen pocos o ningún ingreso. Usualmente se entrega a personas que no ganan más de US$1.971 mensualmente, aunque los límites cambian para parejas y padres.
A través de este programa se les brinda un pago mensual cuyo monto depende de sus ingresos, su situación de vivienda, sus posesiones y otros factores. En ciertos casos, los no ciudadanos pueden acceder a este programa. Sin embargo, el Seguro Social de Estados Unidos aclaran que únicamente tendrán el beneficio por un máximo de 7 años.
Aquellos migrantes que obtengan apoyo del SSI recibirán una carta informándoles cuando termine su periodo de 7 años, en la cual también se explicarán sus derechos de apelación. Cabe señalar que esta regla no aplica si la persona ha solicitado la ciudadanía estadounidense.
Seguro Social Suplementario

Migrantes pueden solicitar el Seguro Social Suplementario bajo ciertas condiciones. Foto:Facebook istración del Seguro Social.

¿Qué migrantes pueden recibir el apoyo de SSI en Estados Unidos?

Como ya se mencionó, un migrante únicamente puede acceder al beneficio de SSI por un máximo de 7 años, pero considere que para aplicar será necesario comprobar su estatus migratorio.
El gobierno de Estados Unidos explica que puede presentar un formulario vigente de registro de llegada-salida, su green card o una orden de un juez de inmigración suspendiendo su deportación. Asimismo, puede enviar pruebas de que pertenece al servicio militar estadounidense.
La anterior significa que para tener derecho a recibir SSI, si no es ciudadano de Estados Unidos, debe tener alguna de las siguientes clasificaciones otorgadas por el Departamento de Seguridad nacional:
  • Haber sido itido legalmente con residencia permanente.
  • Si se le concedió entrada condicional. 
  • Si está en libertad condicional. 
  • Si fue itido como refugiado. 
  • Si se le concedió asilo. 
  • Si es un extranjero cuya expulsión está pendiente. 
  • Si es cubano o haitiano con estatus legal. 
  • Si fue itido como inmigrante amerasiático. 
  • Si fue itido como inmigrante especial afgano o iraquí. 
  • Si fue itido como una persona con permiso de permanencia temporal humanitaria.

Requisitos para que un inmigrante acceda a pagos de SSI en Estados Unidos

Además de tener un estatus migratorio calificado, deberá cumplir con uno de los siguientes requisitos para recibir apoyo a través de SSI si no es ciudadano de Estados Unidos:
  • Tener alguna discapacidad. 
  • Haber sido itido como residente permanente. 
  • Tener un total de 40 créditos de trabajo en Estados Unidos.
  • Ser veterano o miembro en servicio activo de las fuerzas armadas. 
  • Ser indio americano nacido en Canadá. 
  • Ser miembro no ciudadano de una tribu indígena reconocida a nivel federal. 
  • Haber sido víctima de tráfico humano.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.