La buena noticia para Biden sobre la frontera de EE. UU.: 'Un 50%'
En marzo y abril los cruces ilegales en la frontera sur se redujeron a 137.000 y 129.000.
Los datos oficiales indican que actualmente 3.700 migrantes cruzan ilegalmente a diario, mientras que en diciembre el número llegó a los 8.000. Foto: AFP
A modo de alivio para el presidente demócrata Joe Biden en medio de la feroz campaña de cara a las elecciones generales del próximo 5 de noviembre en Estados Unidos, las estadísticas oficiales de mayo reflejan que existió una disminución del 54% en los cruces ilegales en la frontera sur en comparación con el mes de diciembre, cuando alcanzó cifras récord.
Uno de los puntos más criticados por el Partido Republicano y, especialmente por el candidato y expresidente estadounidense Donald Trump, se basó en las políticas de Biden sobre la frontera sur y la inmigración ilegal, que llevaron a registrar números récord en diciembre del año pasado con cerca de 8.000 cruces diarios en promedio.
Mientras los republicanos derribaron proyectos de inyección de fondos para la seguridad fronteriza a pedido de Trump, la gestión de Biden encontró un camino para reducir ampliamente el número de inmigrantes ilegales. Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) registraron un promedio de 3.700 cruces ilegales diarios en mayo, según las estadísticas presentadas y citadas por el medio CBS News.
En esa línea, el mes de mayo podría registrar la tercera caída intermensual consecutiva en los cruces fronterizos, ya que en marzo y abril los cruces ilegales en la frontera sur se redujeron a 137.000 y 129.000, y si el ritmo decreciente continúa, los oficiales de CBP ejecutarían en total entre 110.000 y 120.000 detenciones este mes.
Es necesario destacar que los números registrados no incluyen los cruces fronterizos oficiales, realizados en términos legales, que llegan a cerca de 1.500 solicitantes de asilo diariamente. Aunque muchos de los funcionarios de la istración Biden atribuyen la notable disminución a las acciones políticas del gobierno actual, representantes republicanos sostienen que es un efecto del aumento de la represión del gobierno mexicano contra los migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos.
En diálogo con el medio anteriormente mencionado, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, señaló que el gobierno ejecutó "una serie de acciones que no sólo fortalecieron nuestra aplicación de la ley, no sólo atacaron a los contrabandistas, sino que también construyeron vías legales que permiten a las personas que califican recibir ayuda al llegar a los Estados Unidos de una manera segura, ordenada y legal".
El presidente estadounidense implementó un cambio radical en su política migratoria de cara a las elecciones. Foto:MANDEL NGAN / AFP
Ante la apremiante problemática que escaló en diciembre, el gobierno de Biden intentó primero conseguir la aprobación de un proyecto de inyección económica para la seguridad fronteriza que recibió un amplio rechazo de los republicanos de línea dura. En busca de un cambio radical en las políticas migratorias, la istración actual considera tomar acciones ejecutivas para suspender el procesamiento de solicitudes de asilo cuando los números de inmigración alcancen cierto umbral en la frontera sur.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí