
Noticia
Donald Trump dice que Joe Biden está 'mentalmente incapacitado' para ser presidente de Estados Unidos
El republicano también expresó que el juicio penal que enfrenta es 'un ataque' por parte del actual mandatario.
Crece número de personas que prefiere a un candidato distinto a Biden o Trump Foto: EFE

Actualizado:
El expresidente y candidato virtual a las próximas elecciones de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su rival demócrata y actual mandatario, Joe Biden, está "mentalmente incapacitado" para gobernar Estados Unidos.
En los pasillos de un tribunal de Nueva York, donde se juzga a Trump por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, el exmandatario hizo hincapié en que el juicio es "un ataque dirigido por quien está mentalmente incapacitado para ser el presidente del país".
El juicio es un ataque dirigido por quien está mentalmente incapacitado para ser el presidente del país
El exmandatario aprovechó para criticar la presencia policial fuera del tribunal y mencionar las recientes protestas propalestinas en la Universidad de Columbia, que se extendieron como la pólvora a otras universidades estadounidenses y se saldaron con la detención de más de un centenar de estudiantes.
(Lea también: Julian Assange: Tribunal Superior de Londres autoriza un nuevo recurso en su caso de extradición)
Esta es la segunda vez en dos semanas que el juez declaró al expresidente culpable de desacato. Foto:Getty Images via AFP
Así transcurre el juicio contra Trump
El juez Juan M. Merchan consideró apropiado advertir a ambas partes que estuvieran preparadas para los alegatos finales este martes
Por su parte, el juez Juan M. Merchan consideró apropiado advertir a ambas partes que estuvieran preparadas para los alegatos finales este martes. Lo que podría significar que el caso llegará al jurado para que pronuncie su veredicto en los próximos días.
La semana pasada, Cohen testificó que Trump le ordenó pagar 130.000 dólares para silenciar durante la campaña a Stormy Daniels, una estrella porno que afirma haber mantenido relaciones con Trump en 2006, y detalló cómo este le reembolsó más tarde por sus gastos.
(Siga leyendo: ¿Qué tan profundas son las divisiones en la cúpula de Israel? Ministros amenazan con romper con Benjamin Netanyahu)
Cohen era el abogado personal de Trump. Foto:Getty Images
Una defensa energética
La defensa de Trump se centró en poner en duda la honestidad y moralidad de Cohen ante el jurado y en repasar con detalle algunas de las pruebas que se han mostrado hasta el momento en el juicio.
Así, pidió a Cohen que contara las mentiras que dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara Representantes de 2017, donde mintió bajo juramento, lo que le costó ser acusado de perjurio en 2018.
La defensa también analizó la relación con la prensa de Cohen, quien explicó que los periodistas acudían a él para pedirle que confirmara o negara información sobre Trump durante los casi diez años que trabajó para él, y reconoció que con algunos de ellos llegó a establecer una relación de amistad.
El exabogado relató que nunca dio ninguna declaración sin consultar antes al político republicano.
Michael Cohen, exabogado de Donald Trump Foto:REUTERS / Jonathan Ernst
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.