Revisaron su equipaje en aeropuerto de EE. UU. y hallaron algo terrorífico: un cráneo

El macabro hallazgo causó alertas, aunque el desenlace fue tranquilizante

Actualizado:
Agentes de la istración de Seguridad en el Transporte (TSA por su sigla en inglés) del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City se llevaron una sorpresa el pasado 18 de septiembre cuando descubrieron lo que parecía ser un cráneo humano en el equipaje de un pasajero.
Mientras escaneaban la maleta del viajero, los policías encontraron un cráneo relleno de "componentes no identificables" que se asemejaban a un dispositivo explosivo improvisado, informaron funcionarios de la TSA.
Enseguida llamaron a la policía local, cuyos elementos arribaron de inmediato para investigar junto a un especialista en explosivos y un perro detector de bombas. Esto provocó el cierre del aeropuerto por aproximadamente dos horas, en lo que se investigaba el incidente.
"Todos los involucrados mostraron profesionalismo y trabajaron diligentemente para resolver el asunto y asegurarse de que la seguridad no se viera comprometida. Las operaciones se restauraron lo más rápido posible", escribió el portavoz de la TSA en un comunicado. Sin embargo, el objeto no era un cráneo real, sino un dispositivo de entrenamiento médico de plástico.

Cráneo encontrado en equipaje era para usos de enseñanza médica

El pasajero informó a los agentes que los cirujanos utilizan el cráneo para enseñar cómo hacer una lobotomía, una cirugía cerebral, y que lo llevaba a una conferencia al puerto turístico de Cancún, en el estado mexicano de Quintana Roo. No obstante, el cráneo nunca llegó a México, ya que los agentes de la TSA decidieron no permitir que el hombre lo llevara consigo y lo conservaron para que lo recogiera cuando regrese a Estados Unidos.
En consecuencia, la agencia gubernamental recomendó que cualquier persona que viaje con un "objeto altamente inusual" debe alertar a los agentes de antemano para "evitar posibles sospechas".
"Este incidente y la respuesta posterior son un ejemplo de cómo la TSA debe tomar en serio cualquier amenaza potencial para la seguridad, al tiempo que garantiza que el sistema de transporte no se ponga en riesgo", agregó la dependencia en su comunicado.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí