Noticia

Irán condena las nuevas sanciones impuestas por Donald Trump a su sector petrolero

EE. UU. acusa a Irán vender petróleo a China para financiar actividades militares de Teherán.

Una mujer iraní se encuentra frente a un mural que representa a soldados revolucionarios iraníes en la Plaza Palestina en Teherán. Foto: EFE

Actualizado:
Irán condenó este viernes las primeras sanciones contra su sector petrolero de la istración de Donald Trump, unas medidas que calificó como “ilegítimas” y que llegan después de que Teherán mostrase su inclinación a negociar con Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, afirmó que las sanciones son un acto “completamente injustificado y que viola las leyes y normas internacionales”.
“El gobierno iraní responsabiliza a Estados Unidos de las consecuencias de estos actos unilaterales y de intimidación”, dijo el diplomático en unas declaraciones recogidas por la agencia IRNA.
El gobierno iraní responsabiliza a Estados Unidos de las consecuencias de estos actos unilaterales y de intimidación
La istración de Donald Trump aplicó el jueves sus primeras sanciones contra el sector petrolero iraní al apuntar contra una "red internacional" acusada de vender petróleo iraní a China para financiar actividades militares de Teherán.

La acción incluye a entidades, barcos e individuos de distintas jurisdicciones, incluida China. Foto:Getty Images/iStockphoto

El comunicado del Departamento del Tesoro precisó que el petróleo era enviado en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán (AFGS, por sus siglas en inglés) y su empresa pantalla sancionada, Sepehr Energy.
Las sanciones implican la congelación de activos mantenidos directa o indirectamente por las empresas objeto de las sanciones en Estados Unidos, así como la prohibición a las compañías con sede en Estados Unidos o a los ciudadanos estadounidenses de comerciar con los individuos o entidades que han sido blanco de las sanciones, bajo el riesgo de ser sancionados a su vez.
Y es que, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el martes un memorando en el que ordenó al Tesoro y a otras agencias gubernamentales del país aplicar la máxima presión económica sobre Irán para frenar las vías que puedan conducir al país a desarrollar armas nucleares.
A pesar de ello, el republicano afirmó un día después que le gustaría alcanzar un nuevo acuerdo nuclear "verificado" con Irán y llamó a comenzar a trabajar "inmediatamente" en esta dirección, al tiempo que consideró "muy exageradas" las informaciones de que él quiere reducir a añicos a la nación persa.
Irán, por su parte, afirmó que si la principal cuestión para Estados Unidos es que el país no obtenga armas nucleares, sus diferencias se pueden resolver y que “no hay ningún problema”, en respuesta a las afirmaciones del presidente estadounidense.

Extracción de petroleo. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno/Archivo EL TIEMPO

Irán y Donald Trump en su primer mandato

El presidente estadounidense ya impuso la “política de máxima presión” contra Teherán durante su primer mandato (2017-2020) y abandonó el pacto nuclear de 2015 que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que hundió la economía iraní.
Tras la salida estadounidense del acuerdo nuclear, Irán enriquece uranio muy por encima de lo permitido y ya posee 182,3 kilos enriquecido al 60 % de pureza, cercano al uso militar del 90 %, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Donald Trump es el presidente 47° de Estados Unidos. Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí