Luego de que el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, expresa su malestar por las decisiones de los alcaldes de Arauca y Bucaramanga de expulsar a ciudadanos venezolanos que han delinquido hacia el corregimiento Paraguachón, en la frontera guajira, con el vecino país de Venezuela, Migración Colombia se pronunció.
El director de la entidad, Fernando García, aseguró que entre el 22 y 25 de mayo, Migración Colombia (Regional Orinoquia) adelantó en la ciudad de Arauca un procedimiento de verificación migratoria orientado a ejercer control sobre la permanencia de extranjeros, en el marco de sus funciones legales y constitucionales.
Migración Colombia. Foto:Migración Colombia.
"En dicho procedimiento, fueron ubicados 14 ciudadanos venezolanos con medidas migratorias vigentes: 6 deportaciones, 3 expulsiones y 6 salidas voluntarias, las cuales fueron impuestas entre 2020 y 2024", comentó.
El director comentó que en aras de garantizarles la posibilidad de ubicarse en el lugar más próximo del cual son originarios los ciudadanos en cuestión, se determinó necesario llevarlos al departamento de La Guajira, para desde allí, entregarlos formalmente a las autoridades migratorias venezolanas (SAIME) en Zulia (Venezuela), para que desde allí pudieran movilizarse también a los estados de Trujillo y Lara.
"El traslado de los 14 extranjeros se realizó en ejecución de medidas migratorias vigentes, atendiendo lo previsto en la sentencia SU-397 de 2021, desarrollando su procedimiento istrativo sancionatorio con apego a la Constitución y la Ley", aseveró García.
A lo anterior añadió que en ese procedimiento se contó con el acompañamiento de gestores de convivencia de la alcaldía de Arauca y el traslado fue coordinado con el Ejército y la Policía Nacional.
La carta del gobernador de La Guajira
En rechazo al traslado de migrantes venezolanos a su departamento, el gobernador Aguilar envió una misiva al director de Migración Colombia en la que afirma que esta es una medida absurda porque se podría crear un caos migratorio en La Guajira.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque. Foto:@jaiaguilar
"Los convoyes que proponen los alcaldes (Arauca y Bucaramanga) no solo es absurdo, sino que pretende crear el caos migratorio y el desplazamiento de seres humanos en situación vulnerable hacia las tierras guajiras, la cual está especialmente protegida por la Corte Constitucional y se encuentra en situación de riesgo alimentario y de agua, según lo reconoció la Sentencia T-302 de 2017”, dijo el gobernador Aguilar en la comunicación.
El pronunciamiento del gobernador generó un rifirrafe con el alcalde de la capital de Santander, Jaime Andrés Beltrán. "Son de suma gravedad las declaraciones que hace el Gobernador de la Guajira, el cual me tilda de ‘Nazi’ como mandatario de Bucaramanga, poniendo en riesgo mi seguridad y la de mi familia, esto por ponerle orden y autoridad al tema delincuencial que vive nuestra ciudad y país por cuenta de ciudadanos extranjeros que con sus comportamientos infringen la ley", expresó.
Jaime Beltrán-- Habla de los migrantes y su expulsión Foto:ARCHIVO PARTICULAR
El mandatario local señaló que el procedimiento de expulsión que se ha realizado junto a Migración Colombia, es soportado por las normas colombianas y los tratados internacionales vigentes.
"Estos delincuentes se han tomado como juego nuestros territorios, no con uno ni dos, sino con más de 10 anotaciones penales y policivas en nuestra ciudad. Esto no lo voy a permitir".
Ahora bien, en su comunicado el director de Migración Colombia solo se refirió al caso de Arauca.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí