Noticia

Bolívar, Fajardo y Vicky Dávila lideran intención de voto para presidenciales 2026, según nueva encuesta Invamer

• Los preferencias están divididas en diferentes afinidades ideológicas.

• El 4,1 % de los encuestados expresó su voluntad de votar en blanco.

Vicky Dávila, Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo Foto: César Melgarejo. El Tiempo / Redes sociales de Vicky Dávila / Jaiver Nieto Álvarez. ETCE

PeriodistaActualizado:
Se conoció una nueva encuesta de la firma Invamer-Gallup que mide las preferencias de los colombianos con relación a quienes aspiran a convertirse en el nuevo presidente de Colombia en el 2026.
La encuesta, que es contratada por Noticias Caracol y Blu radio, se realizó del 21 al 25 de marzo, con una muestra de 1.200 personas.
A la pregunta, si las elecciones a la Presidencia se realizaran el próximo domingo, ¿por cuál candidato votaría usted?”, los encuestados se inclinaron por diferentes opciones. 
  • Gustavo Bolívar: 11,8 %
  • Sergio Fajardo: 9,5 %
  • Vicky Dávila: 8,3 %
  • Juan Manuel Galán: 7,8 %
  • Germán Vargas Lleras: 7,3 %
  • Claudia López: 6,8 %
  • Miguel Uribe: 4,8 %
  • Daniel Quintero: 4,7 %
  • Alejandro Gaviria: 4,4 %
  • María Fernanda Cabal: 4,2 %
Según Invamer Gallup, otros candidatos como Iván Cepeda, Jota Pe Hernández y Carlos Caicedo obtuvieron porcentajes menores, pero continúan reflejando una alternativa dentro del abanico de opciones políticas.
El 4,1 % de los encuestados manifestó su intención de votar en blanco.

Las elecciones presidenciales serán en el 2026. Foto:Jaiver Nieto / Archivo EL TIEMPO

Además de la intención de voto, la encuesta preguntó sobre la participación electoral. Un 41 % de los encuestados afirmó que “definitivamente sí votaría” en las elecciones, mientras que un 17,6 % respondió que “probablemente sí votaría”, lo cual indica que casi un 60 % de los ciudadanos está dispuesto a ir a las urnas.
Con respecto a la ideología política, los resultados de la encuesta muestran una preferencia mayoritaria hacia la derecha, con un 32,3 % de los encuestados ubicándose en esta posición. Un 25,4 % se considera de centro y un 18,6 % se identifica con la izquierda. Entre tanto, un 23,6 % aseguró no tener afinidad política.

Favorabilidad del Presidente Petro

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

En cuanto a la desaprobación y aprobación del presidente Gustavo Petro, la encuesta señaló que el mandatario pasó de tener una desaprobación de 60 % en noviembre de 2024 a 60,3 %. Mientras que su aprobación bajó de 36 % a 35,1 % en el mismo periodo.
Estos resultados se dieron en un contexto caracterizado por la crisis del gabinete que hubo a principios de febrero, la pelea con el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado.
Ficha técnica de la encuesta
  • Encuesta realizada por la firma Invamer S.A.S. y fue contratada por Noticias Caracol y Blu Radio.
  • Se realizaron 1.200 encuestas personales en 56 ciudades, 15 de ellas capitales. Margen de error: 2.83%.
  • Margen de error para preguntas sobre intención de voto: 3.66%.
  • La encuesta se desarrolló entre el 21 y el 25 de marzo.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí