En el escenario político de las
elecciones regionales de 2023 en
Pasto, se alza una diversidad de voces y perfiles que aspiran a liderar el destino de esta histórica ciudad.
Bajo desafíos urbanos y la necesidad de nuevas perspectivas en la istración pública, un grupo variado de
candidatos se presenta ante los ciudadanos. Conozca
quiénes son y datos de cada uno.Mario Enríquez Chenas
Es ingeniero civil y tiene experiencia en cargos como director de Invipasto y secretario de Infraestructura del Departamento, puede atraer a los votantes que buscan un candidato fresco con antecedentes en el sector público.
Es candidato del grupo Ciudadanos 'Vamos Pasto, Vamos'. Avalado por firmas y el partido político MIRA.
Nicolás Toro Muñoz
Avalado por la coalición del Nuevo Liberalismo, En Marcha y Partido Liberal Colombiano. Con experiencia como exconcejal de Pasto, es el aspirante con mayor intención de voto.
Su base política y su historial en el concejo pueden ser aspectos decisivos en su intento por acceder a la alcaldía.
Nilsa Villota Rosero
Exsecretaria de infraestructura y valorización de Pasto, se presenta como la primera mujer en inscribirse para la alcaldía.
Respaldada por la Coalición Ciudadana por Pasto (ASI – Dignidad y Compromiso), busca llevar su experiencia en infraestructura a la istración pública y resaltar su posición como figura femenina en la contienda electoral.
Miriam Martínez
Ingeniera civil avalada por el movimiento Esperanza Democrática. Es ingeniera con una trayectoria en diversas entidades locales y nacionales, incluida la dirección de UASEP en Bogotá.
Avalada por el Partido Alianza Democrática y habiendo demostrado su inocencia en el escándalo del relleno de Doña Juana, Martínez promete una gestión istrativa diferenciada.
Mario Viteri
Es ingeniero con experiencia en istración pública como secretario de gobierno y de Gestión Ambiental, está respaldado por el Movimiento Alianza Verde.
Basando su campaña en su trayectoria en la gestión, Viteri busca captar la atención de los votantes con su enfoque y su compromiso político.
Jimmy Pedreros
Exalcalde de Pasto entre 1998 y 2000, economista con historial político y legal, retorna a la política con el respaldo del Pacto Histórico. Su historia política incluye una detención privativa de libertad que recientemente ha sido declarada injusta por el Consejo de Estado.
Luis Carlos Vallejos Rojas
Rector del Colegio Musical Británico, docente con un enfoque en la lucha contra la corrupción y el continuismo, recorre las calles con una campaña pedagógica e innovadora.
Avalado por el Partido Ecologista Colombiano, busca destacarse por su énfasis en la transparencia y la educación política.
José Luis Guerra
Es un empresario con experiencia en el sector público, obtiene el aval del Movimiento de Salvación Nacional y busca capitalizar su respaldo de diversos sectores económicos y sociales.
José Efrén Achicanoy
El taita y representante de las comunidades indígenas, cuenta con el apoyo del movimiento político AICO. Su enfoque en los intereses indígenas y su respaldo por parte del movimiento le otorgan una plataforma única en la contienda.
Plinio Pérez Mora
Fue asesor de Paz y DDHH de Pasto y asesor de despacho del actual mandatario de la capital con aval del Partido Demócrata Colombiano, con experiencia en programas de sustitución de cultivos ilícitos y en la Agencia de Renovación del Territorio.
Elecciones Territoriales 2023
SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias