En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué los candidatos políticos no podrán usar la camiseta de la Selección Colombia?

Este distintivo deportivo tiene ciertas restricciones sobre su uso fuera del ámbito deportivo. 

La selección colombiana de fútbol llegó a Bogotá luego de concluir su participación en el Mundial de Rusia y fue aclamada por decenas de miles de personas vestidas con la camiseta amarilla en un recorrido hacia el estadio El Campín, donde una multitud se amontonó para recibirla con fiesta.

La selección colombiana de fútbol llegó a Bogotá luego de concluir su participación en el Mundial de Rusia y fue aclamada por decenas de miles de personas vestidas con la camiseta amarilla en un recorrido hacia el estadio El Campín, donde una multitud se amontonó para recibirla con fiesta. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El uso inadecuado de la camiseta de la Selección colombiana de fútbol ha causado polémica en redes sociales, luego de que se conociera que la Federación restringe el uso de la misma en algunas circunstancias específicas. 
Uno de los casos más sonados es el del influencer alemán Dominic Wolf, quien compartió en sus redes sociales que ya no podrá utilizar más la camiseta en contenidos comerciales, de acuerdo a lo solicitado por la Federación Colombiana de Fútbol a través de una carta. 
Sin embargo, esta restricción también aplicaría para los candidatos políticos. 
Este distintivo es de uso personal y no debería usarse en otros fines fuera de lo deportivo y que puedan ser malinterpretados, como el respaldo de una marca, así como monetizar un producto a través de publicidad en la que se muestre dicha prenda. 
"La camiseta personal no se puede usar en usos comerciales", dijo Andrés Tamayo, gerente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en entrevista con Blu Radio
Quien haga uso de esta prenda con fines comerciales estaría violando la jurisprudencia en materia de derecho de autor y registro de propiedad intelectual de la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones, que contiene normas de obligatorio cumplimiento sobre la protección de la propiedad para los países de la CAN, a la que está suscrita Colombia. 
Por ende, la restricción no solo estaría dirigida a influencers, sino también a las "personas naturales que muchas veces son una marca", dijo al medio anteriormente citado. 
El fútbol debe ser apolítico
Por su parte, en cuanto a su uso político, Tamayo dijo: “Han sido varios los políticos que a lo largo de los años han usado la camiseta”, aunque “desde el punto de vista estatutario, el fútbol debe ser apolítico”.
Si bien el uso de la camiseta por parte de los candidatos políticos puede no ser con motivo comercial en sí mismo, si estarían "apalancando el signo distintivo de la Selección Colombia y de la Federación con una campaña".
En los últimos dos meses la FCF ya ha enviado 20 cartas a personas jurídcas y naturales que estarían utilizando un distintivo de la Selección con usos comerciales e indebidos. 
LAURA MARÍA AVENDAÑO LADINO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea también en EL TIEMPO:

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.