En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Registraduría y Policía se reunirán este lunes para evaluar medidas de seguridad para las elecciones de 2026
El evento se realizará el próximo lunes en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, de Bogotá.
Las próximas elecciones serán las atípicas para elegir al Gobierno de Vichada. Foto: Registraduría Nacional
La Registraduría Nacional se reunirá el próximo lunes, 26 de mayo, con integrantes de la Policía Nacional para discutir asuntos ligados a la seguridad de las elecciones que se adelantarán entre 2025 y 2026. Entre los temas que están en la agenda aparecen los retos que enfrenta el país en materia de orden público y las estrategias que se adoptarán para garantizar unos comicios en paz.
Entre los procesos electorales que tendrán lugar en dicho periodo se encuentran las elecciones del Congreso de la República y las presidenciales de 2026. Además, también se analizará la situación de seguridad para las elecciones atípicas de gobernador en Vichada, que se realizarán el próximo 15 de junio.
El registrador nacional, Hernán Penagos. Foto:Registraduría
Cabe mencionar que el país se enfrenta a un número sin precedentes de elecciones atípicas. Según la entidad, para 2025 la cantidad de comicios de este tipo superará las 30. En los próximos meses, también habrá elecciones a la alcaldía en Chitaraque (Boyacá) e Inzá (Cauca), ambas el 6 de julio.
Finalmente, también se deben tener en cuenta las elecciones a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tendrán lugar el 19 de octubre.
El evento tendrá lugar en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, de Bogotá, y contará con la participación del registrador Hernán Penagos; el director general de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán; los delegados departamentales de la entidad y los comandantes de policía de todos los departamentos del país.
Brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán. Foto:Policía de Bogotá
“Durante el encuentro se adelantarán varias mesas técnicas para abordar temáticas alrededor de la seguridad en los procesos electorales en Colombia, entre ellas, la prevención y detección de delitos electorales”, indicaron desde la Registraduría.
De igual manera, la entidad indicó que durante la jornada se socializará la activación de una Comisión de Seguimiento a los Delitos Electorales que estará a cargo de la Fiscalía. El propósito de esta instancia será actuar de manera rápida y diligente en temas como la inscripción irregular de cédulas de ciudadanía, más conocida como ‘trashumancia electoral’ o ‘trasteo de votos’.
“Desde ya estamos trabajando con la Fuerza Pública para garantizar la seguridad en las elecciones de 2025 y 2026. No es solamente que los ciudadanos puedan ejercer el derecho al voto, sino que lo puedan hacer de manera libre”, afirmó Penagos, quien resaltó la necesidad del acompañamiento de la Fuerza Pública.
CAMILO A. CASTILLO Redacción Política X: (@camiloandres894)