Dieta calórica para bebés: alimentos recomendados para un crecimiento sano

La nutrición en los bebés es prioridad y expertos afirman el momento para dejar el biberón.

La leche materna y las fórmulas entregan suficiente nutrición, pero llega el momento de pasar a otros alimentos. Foto: iStock

PeriodistaActualizado:
Los 12 y 24 meses de edad en los bebés es el momento de hacer una transición en los alimentos que se les proporciona, por eso médicos pediatras recomiendan el suministro de estos, llevando cierta precaución.
En esta etapa, según el portal especializado ‘Kids Health’, los padres deben empezar a dejar lentamente de proporcionarles biberones, para que los bebés inicien a alimentarse de manera más independiente, obteniendo lo que necesitan de diversos alimentos, en los que puedan experimentar nuevos sabores y texturas.

¿Cuántas calorías requieren los bebés?

Según este portal especializado, los niños pequeños necesitan aproximadamente 1000 a 1400 calorías diarias, dependiendo de la edad, nivel de actividad y talla.
Una gran parte de los pediatras manejan tablas nutricionales que explican más específicamente cuánto debe comer un bebé y qué alimentos ayudarán a satisfacer las necesidades nutricionales.
Entre los alimentos que recomiendan los médicos están los granos enteros como el arroz o productos que lo contienen como la pasta o el pan, con porciones que pueden ser: una pieza de pan o media taza de arroz para niños de dos años, por ejemplo.

A los dos años, los bebés pueden comer verduras cocidas en porciones pequeñas. Foto:iStock

En cuanto a los vegetales, es posible proporcionar media taza de vegetales en porciones pequeñas, suaves y cocidas, una taza de frutas, según el portal, es la adecuada para niños de 2 años.
También, se puede brindar lácteos entre los que se cuenta la leche, yogurt o queso, este último en porciones de 43 gramos.
Finalmente, en lo relacionado a carnes, aves o pescados se puede brindarles a niños de 2 o 3 años 28 gramos, un huevo o un cuarto de taza de leguminosas cocinadas.
Este tipo de tablas son meramente indicativas, no son mandatorias, siempre consulte con su médico y también puede confiar en su sensatez al ver cuando el niño se sienta satisfecho y lo importante, según los expertos, es incluir variedad en la alimentación de su hijo en los primeros años de vida.

¿Cómo sacarle los gases a tu bebé? Conoce 5 técnicas

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí