¿Para qué más sirve el bicarbonato de sodio?, estas son las precauciones

Le contamos las múltiples aplicaciones de este compuesto fuera del uso digestivo. 

El bicarbonato se utiliza como aclarador. Foto: iStock

Actualizado:
El bicarbonato de sodio se utiliza comúnmente para aliviar la acidez estomacal y también es usado para alcalinizar la sangre y la orina en determinadas condiciones.
"Cuando se utiliza con este fin, se dice que pertenece al grupo de medicamentos llamados antiácidos y puede utilizarse para tratar los síntomas de las úlceras de estómago o duodeno", registra el portal de la Mayo Clínic. 
Su presentación suele ser en forma de tabletas o de polvo para consumir por vía oral y la posología depende de la condición para la cual se esté formulando. 
Más allá del consumo para salud, el bicarbonato tiene diversos usos como la preparación de alimentos o la limpieza, como enlista el portal Healthline. 
Estos son algunos de los más frecuentes: 
- Desodorante: El bicarbonato de sodio se utiliza a menudo como desodorante natural para eliminar el olor del sudor haciendo que sus olores sean menos ácidos. 
- Enjuague bucal: Muchas personas lo usan como sustituto del enjuague bucal para refrescar el aliento y por sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas.
- Aclarador: El bicarbonato de sodio ayudar a eliminar la suciedad y las manchas de la ropa y de algunas superficies, como las de la cocina. Este interactúa con los ácidos de las manchas cuando se disuelve en agua.
 
- Limpiador: Este polvo no solo blanquea sino que desinfecta, por eso muchas personas lo prefieren por encima de los limpiadores comerciales. 
- Eliminador de olores: El bicarbonato elimina los malos olores al eliminar las partículas ácidas. 

Lo que debe tener en cuenta 

Los efectos secundarios son poco frecuentes, como señala el portal Medline Plus, sin embargo, puede causarle sed, retortijones o gases. 
Los síntomas de alerta también pueden ser dolor de cabeza, malestar estomacal, pérdida del apetito, respiración más lenta de lo usual, heces con sangre o negras o
sangre en la orina. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí