La caída de los dientes de leche es un proceso natural en todos los niños y niñas, esto hace parte de un crecimiento sano durante la infancia, sin embargo, en varias ocasiones el desarrollo dental se puede ver afectado y los dientes se pueden perder mucho antes o después por diferentes razones.
Otra situación que suele preocupar a los papás es qué hacer cuando un niño pierde los dientes y cómo explicarle lo ocurrido.
Los primeros dientes suelen aparecer entre los seis y ocho meses de edad, cuando el menor tenga 30 meses de edad debe tener 20 dientes de leche que completan su dentadura.
Alrededor de los seis años el niño comenzará a perder sus primeras piezas dentales y el proceso fisiológico del cambio de dientes será hasta los 12 años. Si este proceso no se presenta de manera normal deberá buscar ayuda de un profesional.
Existen varios factores por los cuales los niños pueden perder de manera anticipada sus dientes de leche, entre las más comunes se encuentran:
Aparición de caries: una mala salud oral puede traer caries y,por ende, la extracción temprana de los dientes.
Golpes fuertes en la boca: Las caídas pueden generar golpes en el rostro y afectar la mandíbula, lo que puede causar que el niño pierda dientes debido al impacto,
Falta de calcio: la alimentación en los niños es vital para su desarrollo, por lo que una dieta sana y equilibrada ayudará a su dentadura.
Raíces débiles: el paladar hendido o las malformaciones en la mandíbula suelen ser causales de trastornos bucales.
¿Qué hacer cuando a un niño se le caen los dientes?
Si el diente de su hijo se comienza a mover, lo mejor es no forzar la pieza dental y dejar que esta se suelte de manera natural, pues la extracción anticipada puede generar problemas como la pérdida de espacio.
Luego de que las piezas dentales se caigan es importante que el niño tenga buenos hábitos de higiene, pues tendrá que cepillar sus dientes dos veces al día, usar hilo dental y seguir una adecuada alimentación.
Adicional a esto, recuerde que la pérdida de las piezas dentales puede generar sangrado en la encía, esta no debe ser abundante ni permanecer mucho tiempo, por lo que limpiar la zona con una gaza bastará.
Preste atención especial a si el diente se cae por completo o se fragmenta, pues en este caso tendrá que llevarlo al odontólogo.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí