En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Caries en niños: recomendaciones para proteger su dentadura por el consumo de dulces

En el mes de octubre, los niños suelen consumir muchos dulces por las celebraciones del Halloween.

Los productos con muchos azúcares pueden traer consecuencias a la dentadura.

Los productos con muchos azúcares pueden traer consecuencias a la dentadura. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque por estos días es muy difícil privar a los niños del consumo de dulces y golosinas, porque se está en el mes de los disfraces y las celebraciones de Halloween, es importante que sí se haga un control en su consumo.
A pesar de lo apetitosas que pueden ser las golosinas, estas están cargadas de azúcares, que son el primer elemento relacionado con la aparición de caries, especialmente en niños.
Estos productos, una vez se consumen, se convierten en ácidos que perjudican el esmalte de los dientes, asimismo, al permanecer mucho tiempo con sus compuestos, estos pueden producir las molestas caries.
Por lo tanto, siga estos consejos para evitar que sus niños sufran este problema, más en estas épocas en las que se consumen muchos dulces y caramelos.
De acuerdo con la Clínica Dental íntegra, la primera sugerencia es mantener una adecuada higiene bucal, es decir, cepillarse los dientes después de cada comida y más aún cuando se ingiere golosinas. Asimismo, es importante que utilice otro tipo de productos como lo son el hilo dental y el enjuague bucal, para evitar cualquier inconveniente con la dentadura.
De igual forma, es importante, que aunque no se esté en época del consumo de golosinas y caramelos, lleve a sus hijos, al menos cada seis meses, al dentista.
También es importante que por estas fechas procure que sus niños tomen abundante agua para neutralizar los componentes como los ácidos que tienen los dulces.
Según la OMS, las enfermedades dentales afectan a casi 3500 millones de personas y estas puede causar dolor, molestias y deformaciones.
De igual forma, registra que la ingesta abundante y continua de azúcares puede provocar caries, dolor y en ocasiones pérdida de dientes.
Por lo tanto, tenga en cuenta que es posible también prevenir las enfermedades bucodentales, así:
  • Una dieta equilibrada baja en azúcares, que incluya muchas frutas y verduras.
  • Mantenerse hidratado durante todo el día.
  • Higiene bucal adecuada.
Procure incentivar la hidratación en sus hijos desde temprana edad.

Procure incentivar la hidratación en sus hijos desde temprana edad. Foto:iStock

Según el portal 'Healthy Children', es importante cuidar los dientes de leche en los niños, es decir, la dentadura que el menor tendrá hasta cumplir los cinco años.
Algunos estudios han registrado que el 23 % de los niños tiene caries antes de cumplir esta edad, es por eso que debe tener en cuenta que para evitar que el odontólogo tenga que extraer los dientes de leche con caries, debe evitar los biberones, los chupetes la mayor parte del tiempo
Asimismo, tenga en cuenta la limpieza después de cada comida y procurar que los niños tomen esta rutina saludable. Evite proporcionar bebidas azucaradas como jugos de frutas de caja, refrescos y bebidas, lo que puede afectar a los dientes de sus hijos.
Recuerde que, ante cualquier problema, con la dentadura de sus pequeños, debe acudir al dentista, y entre más temprana edad, se hagan estas visitas, podrá prevenir cualquier situación penosa.

La verdad sobre las gomitas: ¿de qué están hechas? ¿es malo comerlas?

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.