En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Remedios caseros para combatir el sarro dental: ¿cuáles son los más efectivos?
La acumulación endurecida de placa dental en los dientes puede llevar a problemas de salud oral.
Remedios caseros para combatir el sarro dental: ¿cuáles son los más efectivos? Foto: iStock
El cálculo dental, también conocido como sarro dental o tártaro, es una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma en la superficie de los dientes y alrededor de las encías.
Se ve como una capa pegajosa y amarillenta que se va tornando a color marrón. Las bacterias, la saliva y los restos de alimentos, que no se retiran en el lavado, son sus componentes.
En su informe mundial sobre el estado de la salud bucodental (2022, en inglés), la OMS estimó que las enfermedades bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en todo el mundo, y que 3 de cada 4 de estas personas viven en países de ingresos medios.
Cuando la placa no se elimina adecuadamente mediante una buena higiene bucal, esta se puede calcificar y convertirse en cálculo dental. Esta calcificación ocurre cuando los minerales presentes en la saliva se depositan en la placa, endureciéndola y volviéndola rugosa.
Además de ser antiestético, el sarro también puede tener consecuencias negativas para la salud bucal y derivar en alguna condición delicada para la salud.
Existen diferentes causas por las que se puede producir la acumulación de sarro, que de acuerdo con 'Ceodontomed' son las siguientes:
- Mala higiene bucodental.
- Las personas con edad más avanzada son más propensas a acumular sarro.
- Problemas de sequedad bucal.
- Consumo de tabaco.
- Aparición de malposiciones o dientes torcidos.
- Falta de vitamina C.
- Mala alimentación.
- Restauraciones de piezas dentales que no se han realizado adecuadamente.
- Hay algunos medicamentos que favorecen la acumulación de sarro.
- Existen enfermedades como el Sida y la leucemia que disminuyen la inmunidad del paciente, lo cual favorece la acumulación de sarro.
- Cambios hormonales en el organismo.
- Enfermedades de tipo viral.
- Enfermedades producidas por hongos o placas bacterianas.
- La genética también puede ser determinante.
Si lo identifica, lo primero que se debe hacer es acudir al dentista para que le haga una revisión y se confirme o descarte este diagnóstico, pues aunque este es producto de malas prácticas de higiene, una vez se forma ya no se puede eliminar con cepillados ni otras técnicas caseras.
De hecho, en internet hay muchos videos y blogs en los que prometen la cura para el sarro de forma casera y natural, pero debe tener cuidado. Lo mejor es abstenerse de seguir estos consejos que pueden no ser seguros, y acudir donde un profesional, ese es el remedio más efectivo.
Algunos hábitos que puede incorporar para combatir el sarro, son los siguientes:
Consumir ciertos alimentos
Según algunos expertos, existen algunos alimentos y frutas que pueden ayudar a combatir el cálculo dental y contribuir a una buena salud bucal.
Estos alimentos suelen tener propiedades que ayudan a reducir la cantidad de bacterias en la boca, mantener los dientes limpios y estimular la producción de saliva, que tiene efectos beneficiosos para la salud dental.
Manzanas: Masticar manzanas estimula la producción de saliva, que puede ayudar a limpiar los dientes y reducir la placa bacteriana.
Zanahorias: Al igual que las manzanas, masticar zanahorias crudas puede ayudar a eliminar restos de comida y estimular la producción de saliva.
Apio: Su textura fibrosa actúa como un limpiador natural de los dientes, y al masticarlo se promueve la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca.
Fresas: Contienen una enzima llamada malato deshidrogenasa, que puede ayudar a blanquear los dientes y reducir la formación de placa.
Kiwi: Es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a mantener las encías saludables y puede ayudar a reducir la inflamación gingival.
Yogur natural: El yogur sin azúcar y con probióticos puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias dañinas en la boca.
Té verde: El té verde contiene polifenoles que pueden inhibir el crecimiento bacteriano en la boca y reducir la formación de placa.
Queso: Algunos estudios sugieren que el queso puede ayudar a neutralizar los ácidos en la boca y reducir el riesgo de caries.
Usar productos con ciertos activos
En el mercado, existen dentífricos con carbón activado, un material natural con propiedades blanqueadoras.
Estos ayudan a eliminar las toxinas bucales y disminuir las manchas superficiales causadas por el café o las salsas, logrando así un tono más blanco en los dientes.
El flúor también es un aliado importante para mantener una sonrisa radiante. Este compuesto mineral fortalece el esmalte dental, previniendo así la aparición de manchas y reduciendo el riesgo de caries y daños a largo plazo en la boca.
Según el Instituto Nacional de Salud de EE. UU., también se recomienda hacer gárgaras con enjuagues bucales para identificar las zonas donde se acumula el sarro.
Cepillarse por lo menos dos veces al día por al menos dos minutos cada vez es necesario para evitarlo.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, también debe usar hilo dental suavemente al menos una vez al día, siguiendo la técnica proporcionada por su profesional dental.
Asimismo, utilizar sistemas de irrigación de agua puede ayudar a eliminar los desechos de entre sus dientes y debajo de las encías, para controlar las bacterias alrededor de los dientes y bajo la línea de las encías.