En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cinco consejos para cuidar la salud bucal de su hijo

Desde la niñez se deben enseñar buenos hábitos para conservar la salud bucal en la adultez.

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado de los dientes en los niños es una tarea que requiere acompañamiento de un especialista, pero también de los padres, sobre todo en el cepillado de dientes pues en ocasiones dejan a los niños cepillarse por su cuenta sin que tengan aún las habilidades para hacerlo.
Lina María Chemas, odontopediatra adscrita a Colsanitas, explica que “la importancia de la salud oral debe asesorarse por un especialista, pero se determina de acuerdo con el seguimiento y el cuidado que tengan los padres en casa”. 
Por lo anterior, comparte 5 consejos:

Limpiear los dientes muy bien todos los días

Cepillar la dentadura tres veces al día y usar hilo dental todas las noches acompañados de un adulto responsable será esencial. El odontopediatra indicará en qué momento el niño estará listo para hacerlo completamente solo. Mientras tanto se pueden dar espacios en los que haga independientemente algunas cosas, pero debe repasarlo un adulto.

Reducir el exceso de azúcar y tener una dieta balanceada

Los azúcares deterioran el esmalte de los dientes y favorecen la aparición de caries así que entre más se consuman alimentos naturales como frutas y verduras mejor será la higiene oral.
Esto pasa porque por ejemplo los dulces de consistencia pegajosa como chicles, gomitas o frunas disparan el riesgo de aparición de caries” explica la odontopediatra Chemas.

Utilizar elementos de higiene oral adecuados para la edad

En general el mejor cepillo de dientes es aquel que tiene cerdas suaves y de un tamaño acorde a la edad del niño. Sin embargo, la odontopediatra Chemas hace énfasis en que la selección debe hacerse de acuerdo con la asesoría del especialista; no recomienda los cepillos eléctricos pero la especialista explica que pueden ser una buena alternativa cuando el niño no acepta el cepillo tradicional.
En cuanto al uso de flúor en las cremas dentales, de acuerdo con la Academia Americana de Pediatría (AAP), se recomienda usar una "pizca" de crema dental con flúor dos veces al día desde que aparece el primer diente, hasta que los niños cumplen tres años, y al cumplir esta edad, sugiere que la cantidad de pasta dental con flúor sea del tamaño de un frijol.
El 80% de los cepillos de dientes examinados tienen millones de microorganismos.

El 80% de los cepillos de dientes examinados tienen millones de microorganismos. Foto:iStock

Visitar al odontopediatra periódicamente

Lo ideal es asistir a control cada seis meses, pero puede cambiar dependiendo del riesgo de caries y de las particularidades de cada paciente. “Debemos estar atentos a los procesos, por ejemplo, el del recambio dental, que sucede entre los seis y los doce años, para detectar alteraciones”, añade la especialista.

Identificar los factores que inciden en el riego de caries

Existen alteraciones dentales de nacimiento que no son responsabilidad ni del paciente ni de sus padres, o condiciones sistémicas por algún síndrome o condiciones de base. Sin embargo, están los hábitos de higiene oral, que aumentan o disminuyen el riesgo combinando las alteraciones que el paciente pueda tener.
Por ejemplo hay pacientes con un esmalte menos blanco. Esto quiere decir que tiene menos minerales y que es más susceptible a romperse, entonces tenemos un alto riesgo de aparición de caries” añade la especialista Chemas.
Es cierto que en ocasiones tener una rutina de cuidado oral se torna tedioso, pues en las noches es cuando los padres están más cansados y deben armarse de paciencia para repetir los mismos consejos, pero la guía de los padres determinará la higiene y buena salud oral de los niños y así, evitar complicaciones más adelante.
En caso de que tenga más preguntas o tenga sugerencias sobre temas que le gustaría leer, por favor escribir a [email protected].
JIMENA DELGADO
Escuela de periodismo EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.