El penalista Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, acaba de emitir un nuevo comunicado en el que advierte que su cliente nunca le autorizó al abogado Diego Cadena hacerle pagos de ningún tipo a testigos.
Además, desmiente que Fabián Rojas, exasesor del expresidente, haya hecho acusaciones en su contra.
La nueva declaración del penalista, que califica como absolutamente inocente a Uribe, se produce horas antes de que un juez de garantías resuelva si envía a prisión domiciliaria a Cadena, quien insiste en que se trató de ayudas humanitarias y en que el testigo terminó extorsionándolo.
Los abogados Jaime Granados y Víctor Mosquera (centro) asistieron ayer a la Corte para notificarse de la decisión. Foto:Foto: César Melgarejo. EL TIEMPO
Granados también se refiere al rol que cumplió el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, a quien la Corte le imputó el delito de cómplice del soborno en actuación penal en donde Uribe aparece como presunto determinador.
"En mi condición de Defensor Principal del Presidente Álvaro Uribe Vélez, recibo con profunda decepción la injusta determinación adoptada por la Sala Especial de
Instrucción, la cual nos fuera informada por conducto de un comunicado de prensa,
frente al cual debo señalar:
1. El país debe saber que el Presidente Uribe no le pidió a nadie que sobornara
a ningún testigo, ni dio instrucción alguna para que se consiguieran testigos,
limitándose, como es su derecho legítimo, a pedir que se verificara la
información que, por conducto de la ciudadanía, le llegaba y que esta se
trasladara siempre a la Corte.
2. Juan Guillermo Monsalve fue visitado por el abogado Diego Cadena
porque, a través de terceros, venía manifestando su intención de
retractarse de infames declaraciones que había dado en el pasado.
Intención que, tras la visita, corroboró el abogado Cadena, quien así se lo
transmitió al Presidente Uribe. La única petición de mi cliente, como se
puede fácilmente corroborar en las propias interceptaciones, era que el
testigo dijera libremente la verdad.
El penalista Diego Cadena asegura que ha actuado apegado a la ley. Foto:Archivo Particular
Ya en el mes de abril de 2018, el abogado Cadena le informa al Presidente
Uribe que el testigo Monsalve ha hecho una carta en donde narra la verdad
de los hechos, planteándole que este había manifestado preocupación por
su situación de seguridad. El Presidente, como corresponde, indicó que el
testigo debía pedir directamente a la Corte las medidas de seguridad,
comprometiéndose a coadyuvar dicha petición ante la Corte. Ello no
constituye soborno alguno.
El abogado Cadena ha reconocido públicamente que ofreció su asesoría
jurídica a Monsalve, a efectos de una posible acción de revisión, mucho
tiempo antes de haber informado tal situación al Presidente Uribe, quien
entendió que ello ninguna acción ilícita conllevaba porque no solo su
abogado le indicó que jurídicamente estaba facultado para ello sino
porque, además, tal circunstancia no era una contraprestación, pues la
supuesta carta, según le informó Cadena, ya existía. Adicionalmente, esto
en ningún contexto puede entenderse como un soborno, pues nunca se le
pidió, por parte del Presidente Uribe, al testigo que faltara a la verdad.
El Presidente Uribe no autorizó que al señor Carlos Enrique Vélez ni a personas de su entorno ni a ningún otro testigo se le hicieran giros por concepto de viáticos o ayudas humanitarias. Esta situación que, en nuestro criterio no constituye soborno, solo fue informada por el abogado Cadena al Presidente Uribe a mediados del año 2019, momento en el cual el doctor Uribe manifestó que de haber sido enterado no hubiera autorizado dicho proceder.
No es cierto, como se está tratando de insinuar, en otra filtración que atropella el debido proceso, que el doctor Fabián Rojas haya hecho sindicación alguna en contra del Presidente Uribe. Si el país conoce de forma íntegra el contenido de esa declaración, podrá apreciar que nada de lo dicho por el doctor Rojas implica una actuación indebida del Presidente Uribe.
Estamos absolutamente convencidos de la absoluta inocencia del Presidente Álvaro Uribe Vélez, seguiremos trabajando para que el país conozca cuanto antes toda la verdad y cese esta terrible injusticia", dice Granados.
En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal,
elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada
con
sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando
esta
utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí