Nasa le pidió a México que compartan evidencias de los seres no humanos que hallaron

Las imágenes presentadas llegaron al informe de la Nasa sobre Fenómenos Aéreos No Identificados.

Seres no humanos presentados en México Foto: Youtube

PeriodistaActualizado:
La istración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa), le ha solicitado al gobierno de México que comparta las evidencias e información relacionada con los seres no humanos que fueron presentados en la Cámara de Diputados en días recientes.
Durante una audiencia pública en el Congreso de México, presidida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna y centrada en la regulación de objetos aéreos no identificados, el periodista Jaime Maussan exhibió dos cuerpos que, según afirmaba, pertenecían a seres no humanos.
Según los análisis realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que estos cuerpos habían permanecido enterrados durante aproximadamente un milenio dentro de una diatomea, un tipo de alga que previene el desarrollo de bacterias y hongos, lo que permitió su conservación a lo largo del tiempo.
"Son seres no humanos, que no son parte de nuestra evolución terrestre y que después desaparecer no hay una evolución posterior. De acuerdo a la Universidad Nacional Autónoma de México que realizó los análisis de carbono 14, estos seres tienen alrededor de 1.000 años de antigüedad", expresó el ufólogo.
El experto añadió que estos cuerpos no pertenecen a seres que fueran recuperados en naves, ni que hayan sufrido un choque contra nuestro planeta, sino que: "Estaban sepultados en minas de diatomea".

Nasa solicita a México compartir evidencias sobre seres no humanos

De acuerdo con el periódico mexicano 'El Sol de México', los dos cuerpos que Jaime Maussan, experto en ovnis, exhibió en la Cámara de Diputados y que supuestamente eran de origen peruano, se volvieron virales en los medios de comunicación y las redes sociales. Este asunto atrajo la atención de la Nasa.
Durante la presentación del informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP), el caso de los seres no humanos presentados en México, se destacó debido al interés de la agencia espacial estadounidense en buscar pruebas de vida extraterrestre.
El periodista de la cadena británica BBC News, Sam Cabral, planteó una pregunta al equipo de la NASA acerca de las imágenes que muestran a dos humanoides de tamaño reducido que están acostados en cajas.
“¿Ha estado la Nasa en o con las autoridades mexicanas sobre las revelaciones sensacionalistas de esta semana y la presentación de dos supuestos cuerpos no humanos y qué importancia le dan a estos descubrimientos?”.
Al respecto, David Nathaniel Spergal, quien es presidente de la Fundación Simons y un astrofísico teórico retirado de la Universidad de Princeton, mencionó que fue a través de la red social X que se enteró de las polémicas pruebas presentadas por Maussan. 
“Solo he visto lo que ha compartido a través de X. No conocemos la naturaleza de esas muestras”, precisó.
En este contexto, enfatizó que cuando la Nasa adquiere muestras relacionadas con el espacio o el universo, como rocas lunares, las pone a disposición de la comunidad científica internacional para su estudio y análisis.

Nasa: no hay pruebas concretas de vida extraterrestre, pero no descartamos la posibilidad de su existencia

Además de los avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs), la Nasa también discutió la posibilidad de vida fuera de la Tierra. Aclararon que no tienen motivos para concluir que los objetos no identificados que han investigado provienen de fuentes extraterrestres, pero surge la pregunta: ¿de dónde vienen?
En su informe, no dan una confirmación definitiva ni tampoco lo descartan por completo, ya que señalan que "esos objetos deben haber viajado a través de nuestro Sistema Solar para llegar aquí".
En resumen, la Nasa no puede proporcionar pruebas concluyentes de la existencia de vida extraterrestre, pero tampoco puede descartar la posibilidad de que existe "potencial tecnología alienígena desconocida operando en la atmósfera de la Tierra".
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí