Noticia

Sena abre primera convocatoria del 2025 para estudiar virtual y gratis: programas que ofertan

La entidad abrirá inscripciones para cursos técnicos y de tecnologías.

El programa maneja una modalidad virtual. Foto: City Tv / iStock

PeriodistaActualizado:
Muchas personas que no tienen recursos económicos para costear una carrera universitaria en Colombia optan por hacer cursos de formación técnica o tecnológica. En la primera convocatoria en el 2025, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ofrece cursos gratuitos de formación titulada virtual.
Según la plataforma del Sena Sofía Plus, entre el viernes 21 y el martes 25 de febrero, estará disponible una amplia oferta de formación titulada virtual.
En el plazo mencionado, los interesados podrán inscribirse en los programas ofrecidos a través de la plataforma Sofía Plus.
La entidad explicó que se trata de una gran oportunidad para que los colombianos accedan a educación de calidad de manera gratuita y a distancia.

Cursos de nivel tecnológico:

El Sena tendrá abierta una amplia oferta de cursos de nivel tecnológico. Son los siguientes:  
  • Análisis y desarrollo de software
  • Animación 3d
  • Animación digital
  • Coordinación de procesos logísticos
  • Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
  • Desarrollo de medios gráficos visuales
  • Desarrollo de productos electrónicos
  • Desarrollo multimedia y web
  • Desarrollo publicitario
  • Gestión agroempresarial
  • Gestión de redes de datos
  • Gestión eficiente de la energía
  • Gestión integral del transporte

Formación en el Sena Foto:Sena

Cursos de nivel técnico

Los cursos de nivel técnico que ofrecerá el Sena son los siguientes:
  • Asesoría comercial
  • Asistencia para la inteligencia empresarial
  • Atención integral al cliente
  • Comercio de productos sostenibles
  • Compras y abastecimiento
  • Contabilización de operaciones comerciales y financieras
  • Control de calidad en confección industrial
  • Control de la seguridad digital
  • Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
  • Emprendimiento y fomento empresarial
  • Integración de contenidos digitales
  • Manejo de información para sistemas de gestión
  • Marketing digital para el sistema moda
  • Operaciones comerciales en retail
  • Operaciones de comercio exterior
  • Patronaje industrial de prendas de vestir
  • Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
  • Procesamiento de pruebas de software
  • Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
  • Programación de aplicaciones y servicios para la nube
  • Programación de software
  • Proyectos agropecuarios

Así se puede inscribir:

Las personas interesadas en participar en esta primera convocatoria del 2025 deben seguir los siguientes pasos:
  1. Registro en SOFÍA Plus: si aún no está registrado, ingrese a la plataforma SOFÍA Plus y cree una cuenta proporcionando sus datos personales.
  2. Búsqueda del programa: utilice el buscador de la plataforma para encontrar el programa de su interés, filtrando por nivel (técnico o tecnólogo) y modalidad (virtual).
  3. Revisión de requisitos: verifique los requisitos específicos del programa seleccionado, como nivel educativo mínimo y documentación necesaria.
  4. Inscripción: durante las fechas establecidas (21 al 25 de febrero de 2025), haga clic en “Inscribirse” y siga las instrucciones proporcionadas por el sistema.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Conforme a los criterios de

Saber más

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor:

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí