Concepción Baracaldo fue posesionada como la nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad encargada de los temas de infancia y adolescencia del país, y que actualmente cuenta con un presupuesto superior a los 4 billones de pesos.
Baracaldo estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Es exbecaria de Japón Nikkoryukai, consultora en ordenamiento territorial, finanzas y planeación en Entidades Públicas y Privadas, secretaria de Planeación de Chía y Tocancipá, en donde se le hicieron cuestionamientos por la entrega desmedida de licencias de construcción, incluso en zonas ambientales.
Su nombre ya había sonado desde hace unos días para esta labor. Sin embargo, hay críticas y las principales preocupaciones surgen porque Baracaldo no tiene experiencia en el campo de la infancia.
Y es que, según se ha dado conocer en diferentes medios de comunicación, el exalcalde de Chía y Baracaldo (como secretaria de Planeación) dieron un permiso para construir un gran supermercado a 100 metros de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, y en predios con afectación ambiental.
Pero, además de esto, se cuestiona su falta de experiencia en temas relacionados con la niñez, un clamor que hicieron varias organizaciones y fundaciones vinculadas con temas de infancia.
Al respecto, varias voces han cuestionado el nombramiento. "Indignante que el presidente Gustavo Petro, comprometido con los derechos de niños y adolescentes cuando fue Alcalde de Bogotá, vaya a nombrar a una persona como Concepción Baracaldo que no tiene ninguna experiencia. ¿Qué les pasa?", trinó Ángela María Robledo.
El pasado 8 de septiembre, un grupo de ciudadanos les envió una carta al presidente Gustavo Petro y a la vicepresidenta Francia Márquez. En ese texto aseguraban que "Baracaldo es a de empresas, doctora en ciencias económicas, exasesora de planeación de Tocancipá y Chía. Trabajó en el Banco de la República y en la empresa de Energía de Bogotá, un perfil que nada tiene que ver con los asuntos niñez".
REDACCIÓN EDUCACIÓN